Pregunta completa: Mi bebé se queda dormido cuando doy pecho. Si lo acuesto se pone a llorar. ¿A qué se debe? ¿Qué debo hacer? No duerme nada y por ende yo tampoco.
Hola querida mamá, gracias por acudir a nosotras para orientarte respecto a como duerme tu bebé.
Como duerme el bebé
En prime lugar queremos comentarte que es normal que en los primeros meses de vida, el bebé quiera estar continuamente “pegado a ti”.
Así como tu estás aprendiendo a alimentarlo, él está aprendiendo a buscar su comida. No sabe como ni cuando y está aprendiendo a identificar y separar lo que es el hambre, de las ganas de estar acostado a tu lado, sintiendo tu calor. Recuerda que hasta hace poco la comida le llegaba directamente a través del cordón umbilical.
Te puede parecer en ocasiones que “Nunca se va a despegar” y que desea estar al echo todo el tiempo. Que se queda dormido pero cuando se da cuenta, llora y busca nuevamente la teta.
La succión del bebé
Como todo en la naturaleza, este comportamiento tiene una razón de ser: La succión continua durante las primeras semanas, esta estimulará la producción de tu leche. Es el único medio efectivo para aumentar tu producción: La succión del bebé.
El contacto físico
También ocurre que los niños pequeños tienen una necesidad constante de contacto físico, pues es la única manera en la que se sienten seguros.
Al ser tan pequeños, no tienen la noción de tiempo y espacio tan desarrollada como un adulto y no saben que estás ahí, que su cuna está junto a tu cama, porque sencillamente no te ve y no comprende el significado de “mas tarde regreso” o “estoy acá a tu lado no te va a pasar nada”.
Los bebés sólo viven el presente y tu bebé no parará de llorar hasta sentirse seguro y cuidado, es decir, en tus brazos o durmiendo a tu lado.
Ya sabiendo que es normal todo lo que le pasa a tu bebé, debes estar más tranquila. Te dejamos algunos tips que pueden ayudarte a hacer esta etapa más llevadera.
Consejos de ayuda
Duerme cuando tu bebé duerma
El consejo de oro es Duerme mientras tu bebé está dormido, no importa si es de día o es de noche. No importa si la casa está desordenada, si el almuerzo no está listo. Para ti es muy importante descansar.
Saber discernir comentarios
Has caso omiso a los comentaros del tipo “Tu leche no lo llena y por eso llora” o “Tu leche no es suficiente y se queda con hambre” ya sabes que la verdadera razón es que todo se está ajustando y que será pasajero.
El colecho
Te tenemos una solución casi mágica para los problemas de sueño en los bebés: El colecho.
Dormir con tu hijo en la misma cama facilitará la lactancia y permitirá que duermas más. La mayoría el continente asiático y del africano lo practica. Es decir, que más de la mitad del mundo practica esta forma de dormir.
Quizás muchos amigos tuyos duerman con sus hijos y no lo acepten porque en nuestra sociedad está mal visto. Esperemos que esto cambie muy ponto.
El llanto no es solo por hambre
Tu bebé puede llorar por otras razones distintas al hambre. Tu bebé puede llorar por frío, calor, incomodidad, gases, una etiqueta en la ropa que le molesta, sueño, necesidad de contacto físico.
Recuerda que el llanto es la única forma que tiene para comunicarse contigo (por ahora) y te tiene que decir todo lo que siente a través de este mecanismo de llorar.
Usar fular
Te recomendamos el uso de fular para que puedas levar a tu bebé contigo cuando tu estés despierta y quieras hacer otras cosas. De esta manera tu bebé estará tranquilo a tu lado y con acceso a tu pecho mientras tu haces otras cosas.
Esperamos haber sido de ayuda. No dejes de escribirnos nuevamente si tienes otra duda. Acá estamos para ayudarte de mamá a mamá.