Pregunta completa: Mi bebé tiene 5 días de nacida y me ha agrietado mucho mis pezones que hasta me sangran. He tratado de que tenga un buen agarre pero sus labios los hace hacia adentro y cuando quiero acomodárselos aprieta la boca. ¿Qué puedo hacer? Ya no aguanto el dolor.
Hola querida mamá, gracias por contactarnos. Esperamos poder ayudarte. Sabemos que el dolor de pezón puede resultar desesperante. Sobre todo los primeros días, cuando además debemos lidiar con el dolor post parto o post cesárea.
Con el cansancio y los trasnochos y a veces con la tristeza post parto, es demasiado para tan pocos días. Así que te entendemos querida mamá.
Generalmente cuando vemos a otras madres amamantando, las vemos en la postura tradicional, sentadas y acunando a su bebé en brazos. Esa postura es muy gratificante cuando ya la lactancia está establecida. Pero cuando estamos recién paridas, resulta mucho mejor para todos, utilizar posturas en las cuales la madre pueda estar recostada y tener el control sobre la postura y el agarre.
La postura es la posición que ocupan los cuerpos del bebé y la madre, es decir, cómo se acomodan para amamantar. El agarre es exactamente eso: Cómo el bebé agarra la teta de su madre con su boca.
Recomendaciones
Según nos comentas, tu bebé tiene a acomodar los labios hacia adentro, lo cual te causa rotura en los pezones. Para hacer que el bebé proyecte sus labios hacia afuera, puedes seguir algunas de las siguientes recomendaciones:
- Prueba con posturas diferentes a la tradicional, esa que es “mamá sentada y bebé en brazos” (más adelante te recomendamos las 3 más importantes).
- Intenta que el bebé abra bien la boca antes de meterle la teta. Por ejemplo, rozando las comisuras de sus labios o estimulando sus labios con el pezón.
- Introduce la teta lo más profundo posible. Como si quisieras tocar su campanilla con el pezón. Tranquila no se va a ahogar.
- Toma suavemente su mentón y hálalo con delicadeza hacia abajo para ayudarlo a a comodar los labios alrededor de tu pezón.
Posturas recomendadas
En cuanto a las posturas recomendadas para estas ocasiones, lo ideal es que tú puedas tener más control sobre la cabecita del bebé y a la vez, estés descansada. Aquí te dejamos las 3 posturas más recomendadas.
- Acostada completamente y de lado. Recuerda que es importante que tu cuerpo esté frente al cuerpo del bebé y que ambos estén en una altura que permita que tu bebe quede frente a la teta.
- Postura biológica. En esta postura, estarás completamente recostada hacia arriba.
- Postura de balón o de rugby.
Ahora, ¿Qué hacer con los pezones que ya están rotos?
Las recomendaciones que podemos darte para ayudarte a mejorarlos son las siguientes:
- Mejora el agarre. Definitivamente debes mejorarlo para poder comenzar a sanar.
- Colócate leche materna en tus heridas y déjala secar al aire libre en la medida de lo posible.
- Evita usar brasieres, pads, protectores. Es más, mientras no tengas visitas procura tener el torso desnudo, hasta que sanes las heridas.
- Busca apoyo con una consejera de lactancia que pueda visitarte y ayudarte en persona
Querida mamá, esperamos haber sido de ayuda. Te deseamos una pronta recuperación y una feliz lactancia. Un abrazo de mamá a mamá.