Pregunta completa: Hace 2 años fui operada de mamas supernumerarias axilares. Todo bien hasta que tuve a mi hijo que hoy tiene 1 año, me di cuenta que todavía me quedaba tejido, así que me operaré nuevamente. Mi inquietud es que el cirujano me dijo que dejara de lactar porque se me podía abrir la cicatriz. 🙁 No quiero destetar a mi bebe, pienso que no es necesario pero igual me da miedo se me abra la herida. ¿Algún consejo?
Respuesta:
Hola querida mamá, muchas gracias por contactarnos. Esperamos poder ayudarte sobre el tema de las mamas supernumerarias.
Mamas supernumerarias
Las mamas supernumerarias, al no estimularse, dejan de producir leche, aunque pueden llegar a ser muy molestas. Seguramente ha sido tu caso. De seguro te molestaba mucho y por eso, decidieron operarte.
Continuar con la lactancia
En este caso, el doctor te indica que dejes de amamantar porque se puede abrir la herida.
Hemos consultado al equipo médico y nos indican que, en lugar de dejar de amamantar a tu bebé, lo cual podría traerte consecuencias como mamas pletóricas (muy llenas) y mastitis, porque tienes una lactancia activa, podrías buscar formas de amamantar sin hacer esfuerzo con tus brazos o tocarte las heridas.
Afortunadamente tu bebé, al tener un año, puede acomodarse a mamar sin que necesariamente lo cargues.
Recomendaciones
Te resumimos acá las recomendaciones de nuestro equipo de expertos:
- Continúa amamantando.
- Habla con tu bebé con lenguaje de su edad. Puedes decirle “ouch, a mamá le duele esta herida, ¡¡no la podemos tocar!!”.
- Busca posturas, bien sea acostada, o sentada, donde tu bebé no te toque la herida, y en la cual no tengas que levantar peso.
- Intenta la postura en la que tu estás sentada y tu bebé está parado frente a ti (de pie). Intenta que mame de esa manera.
- Habla con tu cirujano e indícale abiertamente que no deseas dejar de amamantar. mantente firme y busca apoyo con un pediatra prolactancia de tu zona que pueda acompañarte en este momento.
Esperamos haber sido de ayuda, un abrazo de mamá a mamá. Deseamos de corazón que te recuperes pronto 🙂
Equipo Editorial de PreguntaMama.com