Tanto el queso como el tomate son alimentos que suelen quedar muy bien juntos cuando se prepara una comida.
Al incluir entre estos sabores la textura y delicadeza del sabor de las berenjenas, encuentras una receta simplemente espectacular.
Respecto a sus ingredientes
El Queso
La alimentación higienista indica que el queso es una proteína, por lo que cada vez que consumas platos fuertes en donde los vegetales sean lo principal, al agregarle un poco de queso te da la seguridad de que estas ingiriendo una porción de proteína en esa comida.
A tomar en consideración
A pesar de que el queso es una fuente de calcio y fósforo se recomienda que se haga un consumo moderado del mismo, pues las grasas que suelen traer son perjudiciales para la salud. También se aconseja que se escojan quesos bajos en grasas para cualquier preparación.
El Tomate
Es el fruto que pertenece a la familia de las Solanáceas, la misma familia que la papa, la berenejna, entre otros rubros.
Se encuentra en el género de Lycopersicom y tiene gran variedad de especies.
Entre sus propiedades cuenta con una cantidad de proteínas, carotenoides y vitamina C.
El Ajo porro o puerro
Esta ubicado en el género Allium, al cual pertenecen otras hortalizas bastante conocidas, como lo son los ajos, las cebollas, el cebollino, entre otros.
En las propiedades nutricionales destacan proteínas, fibra, vitamina C y del grupo de las vitaminas B la vitamina B6.
Las Almendras
La almendra pertenece a la familia de kas Rosáceas, es el fruto del almendro y su nombre cientifico es Prunus amygdalus.
Entre las propiedades nutricionales se encuntra una parte de proteína, ácidos grasos monoinsaturados, ácidos grasos insaturados, calcio, fósforo, fibra, magnesio, zinc, vitamina E, hierro, potasio, riboflavina, tiamina, niacina, entre otras.
La Berenjena
Las berenjenas suelen tener un sabor amargo y en algunos casos picantoso cuando se preparan. A muchas personas les suele desagradar este sabor por lo que se recomienda cortar las berenjenas de forma longitudinal o transversalmente, dependiendo de la preparación que vayas a realiza y colocarlas en agua con sal durante 10 minutos.
La Receta de tomate y berenjenas

Puré de tomate y berenjenas
Ingredientes
- Berenjenas
- Ajo porro o puerros
- Tomates maduros
- Queso de tu preferencia
- Aceite de tu preferencia (oliva, maní, vegetal, sésamo)
- Almendras
Elaboración paso a paso
- Asamos las berenjenas cortadas de forma longitudinal acompañadas con ajo.
- En un sartén se cocina el tomate con el ajo porro, luego de estar cocido se licuan añadiéndole un chorro de aceite de tu preferencia, la idea es que el tomate quede como puré.
- Se machaca el ajo y se trocean las almendras.
- En un refractario se colocan las berenjenas y encima de ellas se les coloca el ajo y las almendras mezcladas.
- Se le agrega un poco de queso y se mete al honor hasta que se dore.
- Verter el puré de tomate en un plato para hacerle una camita a las berenjenas.
Para más información puedes revisar:
- Shelton, H. (1989). La combinación de los alimentos. Ediciones obelisco. pp 1-54. Revisado (20/04/2019) Disponible en: https://miradentrodetidespierta.files.wordpress.com/2015/03/la-combinacion-de-los-alimentos.pdf
- Varela, G., Ávila, J., & Beltrán, B. (1999). Los nuevos quesos y la salud. Divulgación. Fundación española de nutrición. Revisado (20/04/2019) Disponible en:https://www.fen.org.es/storage/app/media/imgPublicaciones/39-Los%20nuevos%20quesos.pdf
- Reardon, J. (sin año). Berenjena. North Carolina Department of Agriculture and Consumer Services Food and Drug Protection Division. Revisado (20/04/2019) Disponible en:http://www.ncagr.gov/fooddrug/espanol/documents/Berenjena.pdf
- Fundación española de la nutrición. Almendra. Disponible en: http://www.fen.org.es/mercadoFen/pdfs/almendra.pdf
- Fundación española de la nutrición. Tomate. Disponible en: http://www.fen.org.es/mercadoFen/pdfs/almendra.pd
- Fundación española de la nutrición. Ajo porro. Disponible en: http://www.fen.org.es/mercadoFen/pdfs/almendra.pdf