Pregunta completa: ¡Hola! Gracias por esta página para las mamás. Yo todavía no lo soy. Bueno si. Me acabo de enterar que estoy embarazada. ¡Es algo que deseaba mucho! Mi pregunta es que estoy a tres semestres de terminar mi carrera universitaria y no se si podré estudiar y trabajar porque un niño debe ser muy demandante, además trabajo medio tiempo para pagar mis cosas. ¿Me pueden dar tips para hacer todo al mismo tiempo y poderme graduar? Gracias
Respuesta:
Esta es una colaboración especial de Katiuska Figuera. Katiuska es empresaria, estudiante, esposa y mamá. Es una mamá multitasking enamorada de la vida, las oportunidades y los sueños. Es la mamá emprendedora y amorosa de Sebas, de casi tres, y madrastra de las buenas de Valen, a quienes llama cariñosamente “Mis principezzos”. Actualmente es una Influencer de Maternidad con su cuenta de Instagram, Lazos de Madre, que apoya a las emprendedoras y madres que desean estudiar y trabajar.
A continuación su respuesta:
Querida mamá, primero que nada, ¡no te asustes! la maternidad es una maravillosa aventura donde día a día vas a aprender y a disfrutar una nueva experiencia.
Es muy importante que entiendas que el ser mama no te alejara de tus metas, pues mas bien eso sera el motor que te impulse a lograrlas.Sentir una vida dentro de ti es la sensación mas espectacular hasta el momento en que miras esos ojitos por primera vez; allí comprendes que por ellos no hay nada que te detenga.
Tips
Aquí unos tips para lograr un equilibrio entre tus ocupaciones y tu nueva vida de mamá.
PREPÁRATE
Es necesario asimilar que de ahora en adelante habrá alguien que demande mucho de tu tiempo,cariño y comprensión, debes armarte de paciencia, ¡pues la necesitarás!. Prepara tu resumen curricular para ese primer trabajo luego de graduarte. Busca paginas como Top Trabajos, con recursos y tips para aplicar a nuevos trabajos: Cómo hacer un currículum sin experiencia de trabajo [5 pasos fáciles]
ORGANÍZATE
Si bien estudias y trabajas, el ser mama sera de ahora en adelante parte fundamental de tu ser. Si tu trabajo es medio turno y tus estudios ocupan unas horas, crea un horario factible para ti, sera un modo de establecer una rutina que no te impida avanzar y muchos menos tener tiempo de calidad para disfrutar de tu peque. Recuerda que en ese horario debes incluir al menos una hora para ti ya que sino descansas y recargas baterías sera muy difícil mantenerte activa en la jornada.

APÓYATE EN TU FAMILIA
La familia es el mejor equipo que puedes tener , es una de las mayores fuentes de motivación que puedas tener en esta nueva etapa, en tu familia puedes conseguir ayuda para el cuidado de tu bebe, así como también un gran ejemplo para el de cariño y unión!.
FORMA UN EQUIPO CON TU PAREJA
Esto es esencial, ya que en tu pareja puedes apoyarte para las actividades diarias del hogar, encuentras cariño, motivación y los une mas en el núcleo familiar.
PIDE CONSEJOS A OTRAS MAMÁS
Aquí tenemos algo valioso, pues las experiencias de otras mamas pueden servirte de mucho, habemos mamis que afrontamos la situaciones de distinta manera y eso conlleva a que te podemos facilitar consejos que puedas aplicar en tu nueva vida como mamá.
UNA ACTITUD POSITIVA ANTE TODO
Hay mamas que por trasnochos o simplemente una mala administración de su tiempo pasan el día con una nube en la cabeza. ¡NO TE ENFADES! Son solo etapas por las que todas pasamos y la mejor manera de sobre llevarlas es con una buena actitud. Piensa que si el día se torna gris y el trabajo y los estudios no lo hacen mas agradable, en casa ¡hay un paraguas de colores esperándote para hacerte sonreir!.
La maternidad no es fácil y menos si va acompañada de tantas obligaciones, sin embargo es la mejor etapa de nuestras vidas. ¡Cada sacrificio tiene su recompensa y detrás de cada segundo entre libros y deberes esta la sonrisa de un pequeño que te ve como su heroína!
Que súper este escrito! Definitivamente apoyarme en la familia me ayudo bastante.
La familia es el puerto seguro a donde llegar en medio de cualquier tempestad.
Tus consejos me parecieron geniales, siempre es bueno contar con un grupo de apoyo para esta experiencia tan maravillosa que es la maternidad
Los consejos de Katy nos llenan de ideas y ganas de seguir adelante. ¡Gracias por leernos!
Excelentes tips algunos los pongo en práctica el que más me cuesta es el de la familia porque están en tiro pais
Definitivamente ser una mamá expatriada es un reto, ¡Sin embargo una se las arregla! Increíble como la organización nos puede ayudar a lograr cualquier cosa que nos propongamos.
Que bellos, emotivos y reales los tips de mi Katy! Me encantó encontrarla por aquí. Excelente para todas las mamis embarazadas 💖
Katy tiene una pluma mágica. Es una invitada muy querida en preguntamama.com 🙂
Gracias por todos esos tips hay que escucharlos de vez en cuando para seguir adelante
Gracias a ti por leernos 🙂
En la universidad estudié con varias mamás jóvenes y la Verdad es que admiro cómo hacen de la organización su mejor aliada para trabajar, estudiar y ser mamá! Aplausos de pie!
¡Aplausos! Las mamás nos merecemos aplausos diariamente 🙂
Todo se logra si quieres y eres disciplinada!! Los hijos no limitan
¡Bien dicho! Los hijos inspiran 🙂
Wow!!! Super escrito, pienso que si se puede! Que cuando tienes el deseo de lograr muchas cosas sin dejar a un lado tu rol como mamá; lo puedes lograr!
La maternidad a veces es ese motorcito que nos impulsa a seguir adelante.
Totalmente de acuerdo, si te organizas y cuentas con apoyo seguro podrás conseguirlo. A veces mientras más cosas hacemos más conseguimos lograr nuestras metas. Mucho ánimo!
Que bonito lo que dices, es muy cierto que en ocasiones, mientras más activas estamos, hacemos más.
Que buenos tips! Toda mamá o futura mamá debería leer este post! El apoyo en pareja o de la familia, fundamental!
Por esto es tan importante delegar responsabilidades sin culparse.
Yo así estoy con dos hijas, nunca dudes en pedir apoyo de la gente en la que más confías y en tu pareja. Todo se dará a su tiempo, haz planes que paso a paso puedas cumplir y, si por alguna razón, te toma más tiempo, no importa, tú sigue adelante. Hazte un tiempo para tí y tu familia, eso es importante. Todos los días acuesta y despierta a tu bebé con un gran beso.
Realiza un itinerario, eso ayuda a organizarte mejor. Te deseo lo mejor!!
Muy hermoso, gracias <3
Estoy tratando de estudiar pero se me hace imposible! Estoy 12 hrs fuera de casa en el trabajo! Y tengo un nene de casi 3 añitos (super demandante) que ocupa mi poco tiempo en casa. No encuentro momento para poder estudiar y eso me frustra! Algún consejo? Graciass.
Hola Alessandra, wow, te admiro mucho y espero que todos tus deseos se hagan realidad. Nuestro mejor consejo es priorizar. Si pones en una balanza las 3 cosas, quien mas te necesita y depende casi completamente de ti, es tu bebé. Y afortunadamente, el no tendrá 3 años toda la vida!! Crecerá y se volverá mas independiente, y podrás tener más tiempo para otras cosas. Ahora bien, tu trabajo es lo que te permite mantener a tu bebé, comprar sus cosas para vivir, así que también es muy importante. Pero puedes negociar. Pregunta en tu trabajo si tienen programas de apoyo a trabajadores estudiantes. tal vez te permitan unas horas libres, o una tarde libre a la semana, o tal vez te ofrezcan horarios más flexibles. Con respecto a los estudios nuestro mejor consejo es sigue haciendolo, pero poco a poco. Si estudias en la universidad puedes intentar estudiando una o dos materias por semenstre. Se realista en cuanto al tiempo que tienes disponible para estudiar y hazlo bien, sacando buenas notas en esa unica materia, o dos si crees que puedes. Lento, pero seguro. Cualquier cosa, escríbenos. Estamos para leerte y apoyarte, tu puedes lograr lo que te propongas!!
Ve paso a paso, aún es un bebé muy pequeño y demandante. Desde que nacieron mis dos hijas, ahora de 11 y 8 años no he dejado de trabajar 31 horas semanales y estudiar pero con mucha paciencia y siendo realista con el tiempo que tienes.Yo he estado preparando dos asignaturas de ADE por curso durante unos años, luego saque el B1 de inglés y ahora sigo con las asignaturas de ADE, He tenido momentos de mucho agobio, lo he pasado mal, pero he aprendido que mi prioridad son mis hijas y mi trabajo y después a modo de ocio mis estudios. Nunca he tenido ayuda en las labores de casa ni con mis hijas por tema de estudios, solo por trabajo cuando se ponían malitas y yo trabajaba. Mucha paciencia a todas que esto no es camino de rosas
Hola acabo de encontrar tu pagina, y estoy pasando por situaciones vbastante estresantes: salud personal fisica el cuidado de mi hija actualmente desocupada y por dejar el estudio. Todo esto que decis en tu post es posible para una persona totalmente sola con su hija? O la realidad como deberia ser en mi caso?? mi hija aun no va a jardin, (ira el año que viene)
Hola Sol. Gracias por leernos. Lo que hemos escrito en el post es muy posible pero hay algo que es fundamental. Apoyo de terceras personas. Bien sea tu pareja, tus padres, hermanos, o amigas. Tu describes estar totalmente sola, entonces es momento de verdaderamente preguntarte si estas sola, o si tienes amigos y familiares en quien apoyarte. Si es asi, entonces debes establecer prioridades, y evitar tratar de hacer todo a la vez. Es posible poner en pausa algunos proyectos (estudios por ejemplo), para retomarlos cuando tu hija ya pueda ir al jardin y tengas un poco mas de tiempo para estudiar. Tambien es importante que sepas que todo pasa. Que cuando tu nena crezca no te necesitara en cada segudo de tu vida. Y es alli cuando podras hacer mas cosas. Mientras tanto, escribe en una agenda todo lo que quieres hacer, todas tus metas. Luego divide esas metas en actividades que debes hacer para cumplirlas, y luego trata de hacer un poco cada dia. Pequenas tareas que te lleven a cumplir esas metas en el largo plazo. Cuando tu nena este mas grande, podras hacer mas tareas de esas cada dia. Por ahora ella necesita gran parte de tu tiempo, y si no tienes quien te ayude a cuidarla, no podemos ocultar esa realidad. Solo queda tener un poco de paciencia e ir organizandote mientras tanto. Una brazo mama!! Aca estamos para leerte!!
Buenas, estoy por ser madre el próximo mes y me quedan 4 materias por cursar en la universidad. La semana pasada empecé la licencia en el trabajo y tengo hasta principios de junio (son 3 meses que nos dan aquí en argentina). Estoy viendo de hacer dos materias este cuatrimestre y dos el siguiente. Aun no pedí licencia extendida en el trabajo de seis meses pero creo que es la mejor opción para poder cursar lo que resta y estar con la bebe. No tengo familia y mis dos amigas viven lejos como para poder pedirles ayuda. Me refugiare en mi pareja para pedirle ayuda y veré como llevo adelante los meses siguientes. Deséenme suerte y fuerzas 🙂 Gracias!
Querida Nancy, recibe nuestra admiración y cariño desde acá. Te ofrecemos acompañamiento gratuito con tu lactancia materna. Si estás de acuerdo escríbenos a hola@preguntamama.com y te acompañamos con cariño!! Felicidades y adelante 🙂