Pregunta completa: Estoy amamantando a mi bebe de 2 meses, ¿puedo pintarme o teñirme el cabello sin que afecte al bebe?
Respuesta:
Querida mamá, gracias por contactarnos.
En principio te digo que si puedes teñirte el cabello, pero te dejo las siguientes recomendaciones para que puedas hacerlo de forma segura:
- Busca un tinte libre de amoniaco. Te durará menos el efecto, pero resulta la mejor opción durante estos primeros meses.
- Evita teñirte el cabello si tiene heridas en la cabeza o en el cuero cabelludo. Mayor cantidad de químicos podrían entrar en tu torrente sanguíneo de esta manera.
- Trata de hacer el tratamiento en casa o de no llevarte al bebé a la peluquería. Los químicos y vapores resultantes de los tratamientos estéticos para el cabello, podrían ser nocivos para el bebé y afectar su sistema respiratorio.
- Dúchate bien luego de la aplicación del tinte. Evita que el agua tinturada corra por tus pechos.
- Sigue cuidadosamente las instrucciones del empaque del producto y realiza las pruebas de seguridad que allí se indican.
Qué opinan las Organizaciones Especializadas, respecto a pintarse o teñirse el cabello mientras se amamanta
“Los tintes de cabello son productos ampliamente utilizados en todas civilizaciones y culturas. Varias de las sustancias que entran en su composición se absorben en cantidades muy pequeñas, llegando a plasma y a leche materna.
Tintes naturales
Los naturales (de menor riesgo) contienen alheña o henna, azafrán, camomila, nuez entre otros.
Tintes sintéticos
Los sintéticos contienen anilinas y otros derivados bencénicos y metales pesados como el plomo.
En la última década se han retirado gran cantidad de productos que se utilizaban por considerarse tóxicos para el organismo, pero sigue habiendo controversia sobre su absoluta inocuidad pues, mientras numerosos autores los consideran seguros, en un trabajo de 2013 se ha encontrado asociación entre su empleo durante el embarazo y la lactancia y ciertos tipos de leucemia en la infancia.
Se recomienda
- Limitar su uso.
- Cumplir las normas de seguridad de empleo que vienen en los envases.
- Una buena ducha tras aplicar el tinte, para así mantener el área del pecho limpia.
- Llevar el cabello corto o recogido a fin de evitar la absorción de compuestos potencialmente tóxicos.
- Las trabajadoras de peluquería deben cumplir las normas de seguridad (uso de guantes y limitación horaria, entre otras)”.
Esta página los clasifica como Riesgo 1, que significa Riesgo bajo, producto seguro.
Es importante que:
Realices los test de alergias que recomiendan en las instrucciones de los tientes y así puedas evaluarlos. Tu o tu bebé pudieran ser parte de un porcentaje bajo que es alérgico a algunos tintes. Siempre es mejor esperar unos días que dura el test, para evaluar el efecto del tiente en tu organismo y el del bebé.
e-lactancia.org
Finalmente te dejo las consideraciones sobre tintes capilares que se encuentran en la página de e-lactancia.org (donde puedes consultar cualquier interacción entre la lactancia y diversas sustancias):
Espero esta información te haya sido de utilidad. Un abrazo querida mamá.
Ing. Ivonne Vicuna, Asesora Certificada en Lactancia Materna
En Belarús las chicas no pueden pintarse el cabello cuando están amamantando o cuando están “encinta”, tal vez es por desconocimiento sobre tintes adecuados
En ocasiones los médicos prefieren ahorrarse cualquier riesgo o evitar cualquier equivocación que pueda afectar negativamente al bebé o a la madre. Pudiese ser ese el caso de Belarús.