Pregunta completa: ¿Qué debo hacer si mi mascota se atraganta y se asfixia con algún objeto extraño?
Respuesta:
La obstrucción de las vías respiratorias y la consecuente asfixia por un cuerpo extraño bien sea por comida, alguna pieza de juguete, un objeto pequeño, entre otras cosas, es una causa importante de morbilidad y mortalidad, en especial en niños y en mascotas, pues al impedirse la llegada del aire a los pulmones ocasiona la muerte de la victima.
El atragantamiento

El atragantamiento suele ocurrir de manera rápida e inesperada, generando muchísima angustia en la persona que está de espectadora, pues puede ocurrir la asfixia. Debido a esto es de vital importancia saber como actuar ante una situación como esta.
¿Cómo debo actuar si mi mascota se asfixia?

Siempre lo más recomendable es llevar inmediatamente a tu mascota al veterinario cuando tu mascota se atraganta con un cuerpo extraño y no logra expulsarlo, llegando así a la asfixia.
Pero en muchas ocasiones no se cuenta con la disponibilidad de tiempo ni la economía para ello por lo que es menester que tengas en cuenta algunas técnicas básicas de primeros auxilios ante estas situaciones.
Además en muchísimas ocasiones estos procesos de atragamiento y posterior asfixia son muy veloces por lo que se debe actuar con urgencia para lograr salvar la vida de tu mascotita
Pasos a seguir en la Maniobra de Heimlich
La Maniobra de Heimlich se debe realizar con sumo cuidado. Esta técnica consiste en lograr sacar al exterior el cuerpo extraño atorado en las vías respiratorias.
Las presiones que se ejercen deben ser firmes y fuertes, pero teniendo mucha precaución de no generar ningún daño.
Tras un par de presiones, es necesario revisar dentro de su boca si el objeto ha salido. Si no es el caso hay que continuar con dos o tres presiones más para volver a revisar en su boca. Si es expulsado, cerciórate de que tu mascotica este respirando con normalidad.
Cuando el objeto no logra salir de su boca y tu animalito no reacciona y definitivamente confirmas que no está respirando, debes chequear rápidamente su pulso.
Acuesta a la mascota de lado (echado en uno de sus laterales) para así poder buscar en la cara interna de su pierna (muslo) la arteria femoral.
Al no sentir pulso en esta arteria ni sentir la respiración de tu mascotita puedes proseguir con la Reanimación Cardiopulmonar.
La Reanimación Cardiopulmonar se debe hacer con muchísimo cuidado, ya que tu perro podría morderte, por ser un acto reflejo de defensa tras lograr volver a la normalidad.

Recomendaciones
- Te animamos a que te dirijas a la Cruz Roja más cercana de tu país y hagas el curso de primeros auxilios ante casos como asfixia por algún cuerpo extraño en las vías respiratorias, será un curso rápido y sencillo, pero sumamente valioso.
- Te invitamos a revisar la hashtag (#) o etiqueta #MamáSabeHeimlich en donde encontrarás infografías alusivas a este tema.
Podría interesarte los siguientes post:
¿Qué hago si mi bebé se asfixia?
¿Qué hago si un adulto se asfixia?
Para más información visita:
Primeros Auxilios para perros: Maniobra de Heimlich y Reanimación Cardiopulmonar
Becker, K. (2015). Saber Esto Podría Ayudarle a Salvar la Vida de su Mascota en Caso de Emergencia. Revisado: 1/08/2019 Disponible en: https://mascotas.mercola.com/sitios/mascotas/archivo/2015/01/14/mascotas-heimlich-maniobra-cpr.aspx
Soriano, M. Cuerpo extraño en vía respiratoria. Revisado: 1/08/2019 Disponible en: https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/cuerpo_ext_via_aerea.pdf