Pregunta completa: ¡Hola! Tengo un niño de 8 años. Hace 4 años mi esposo falleció. Recientemente decidí traer a vivir con nosotros a una niña que recién cumplió 10 años, debido a que su madre la tenía prácticamente abandonada. Esta niña por todas esas dificultades, apenas está estudiando actualmente 2do grado. Noto con preocupación que presenta muchos problemas de escritura, lectura, y concentración. Todos los días, me siento tanto con ella como con mi hijo a hacer sus tareas y estudiar, pero ella siempre se retrasa por su lentitud. ¿Qué puedo hacer de manera efectiva para mejorar o resolver tal situación? Gracias
Respuesta:
Esta pregunta ha sido respondida por mas de uno de nuestros expertos. Te invitamos a leer y compartir sus respuestas
Diana responde
Hola, bueno te felicitó por tu gentileza para con esta nena de 2do grado, Dios te bendice enormemente con este tipo de decisiones, debes tener claro que todo es un proceso y esta chica trae secuelas quizás no tan agradables que le están obstaculizando su total concentración.
Lo mejor que debes hacer es brindarle mucho amor del cual ella carece y siempre, siempre buen trato en este difícil proceso.
Equipo de PreguntaMama responde
Hola, querida mamá. Muchas gracias por acudir a nosotras.
En primer lugar, nuestro sentido pésame. No es fácil pasar por esa situación con un niño pequeño, como tu lo hiciste. Te enviamos un abrazo virtual y queremos decirte que estamos contigo. Por otro lado, te felicitamos por esta iniciativa de ayudar a esta niña y llevarla a vivir contigo.
- Te invitamos a conversar mucho con ella.
- A preguntarle si está a gusto en su nuevo hogar.
A veces, lo que a nosotros nos parece lo mejor, puede no parecerle a ellos. Los niños son muy puros y sin duda, en un clima de cordialidad podrán conversar sobre los sentimientos de la niña.
Una vez que ella pueda expresarse y drenar sus emociones, pregúntale que es lo que le cuesta o no le gusta de las actividades escolares y ayúdala a ver las cosas desde otro punto de vista: Desde su niñez. Aunque le ha tocado vivir momentos difíciles, su niña interior todavía está ahí.
Algunos tips para ayudar a tu niña de 2do grado
Aprender a leer
Háblale y explícale que si aprende a leer, podrá ayudarte a preparar deliciosas galletas, leyendo los ingredientes. “vamos a aprender a leer para que me ayudes a preparar ricos postres y recetas”.
Aprender a escribir
En cuanto a escribir, anímala a escribir para hacerle la carta al Niño Dios o a Santa. O para “trabajar en la computadora”.
Juegos
Utiliza los juegos de computadora como incentivo para que escriba, dibuje y lea. Cuando estén viendo TV preguntale ¿Que dice ahí? Siempre con complicidad y cariño.
Avisos
Coloca pequeños avisos con letra molde o script por toda la casa, indicando de que se trata, acordes al nivel de 2do grado. Por ejemplo, pon un letrerito de “cama” sobre la cama, “Mesa” sobre la mesa, igualmente con la cocina, televisor, etc.
Esto la ayudará a identificar que las palabras pertenecen a objetos tangibles y le ayuda a asociar la utilidad de aprender a leer y escribir. Este ejercicio ayuda a tu hijito también, así que, genial.
Palabras de afirmación
Queremos también alentarte a utilizar siempre palabras positivas, de aliento para ambos chicos. Evitar los golpes y castigos. El amor y el ejemplo son las mejores vías para enseñar a nuestros hijos.
Dar espacio
También es importante darle su espacio a cada niño y así evitar que tu hijo se sienta desplazado. Planificas salidas con todos pero también con cada uno por separado.
Tiempo para ti
Por último, es importante que busques tiempo para ti. La situación que viviste es muy difícil y todavía reciente. Necesitas estar tranquila y relajada por lo que un café con amigas no te vendría mal. Un cafecito, un libro, una salida al cine. Tu lo necesitas también.
Desde acá te damos un abrazo nuevamente y nos ponemos a la orden, siempre que necesites conversar o contar algún problema.
Recomendaciones
Esta respuesta no sustituye ni se equipara a una consulta con un especial de la psicología o psicopedagogía por lo que te alentamos a buscar los profesionales del colegio que puedan ayudarte en estos casos.
Un abrazo de mamá a mamá,