Pregunta completa: Hola, siento mucha tristeza y dolor respecto a los daños causados en Australia e Italia, ¿Cómo puedo ayudar a los países que están atravesando fuertes desastres naturales?
Respuesta:
Hola querida mamá, gracias por escribirnos.
Todos estos desastres que están ocurriendo en Australia y en Italia son bastante fuertes y dolorosas para todas las especies vivas que habitan allí.
En Australia
En Australia están ocurriendo una fuerte oleada de incendios por las costas de Australia Occidental, en las costas de Nueva Gales del Sur y en las costas de Queensland. Aunque Australia tiene una temporada de incendios forestales, estos han venido aumentando debido al aumento de la temperatura a nivel mundial.
Afortunadamente solamente se ha visto afectados de muerte tres personas hasta el momento, un número bastante pequeño en relación a la gran cantidad y magnitud de los incendios. Sin embargo, ya van 300 viviendas afectadas por el fuego.
A diferencia de la especie humana muchos marsupiales, reptiles, mamíferos, aves, plantas, hongos, entre otros, se han visto fuertemente afectadas por los incendios.
Australia Occidental
En la Costa de Australia Occidental hay docenas de llamas altamente inflamables, las cuales han dado la alerta de ser catastróficas para la región, además con dos incendios que amenazan hogares en la ciudad portuaria de Geraldton.
Nueva Gales del Sur
Actualmente se encuentran activos más de 70 incendios en el estado de Nueva Gales del Sur, de los cuales 36 están fuera de control. El fuego se encuentra afectando desde la frontera norte hasta un parque nacional que se encuentra al norte de Sydney, en el estado de Nueva Gales del Sur. A pesar de que su movimiento es muy inconstante, permanece principalmente en zonas costeras pobladas o más tierra adentro.
El martes 12 de noviembre cerraron más de 600 colegios en la zona de Nueva Gales del Sur como el área metropolitana de Sídney, debido al empeoramiento de las condiciones. Ese martes en la mañana, la ciudad de Sídney había quedado cubierta por una capa humo.
Cabe resaltar, que esos fuertes incendios forestales han afectado a la Reserva Natural Lago Innes de Port Macquarie, en la ciudad costera de Nueva Gales del Sur, donde ya han muerto la mitad de la población de koalas (350). Para más información: Un incendio sin precedentes en Australia arrasa una colonia de koalas.
Queensland
En la costa de Queensland, se está trabajando para poder contener más de 57 incendios forestales. Se ha advertido a la población que abandonaran o defendieran sus hogares, puesto que ha sido una situación de emergencia.
Sábado Negro
Uno de los peores incendios que ha vivido Australia, fue el que ocurrió en el estado de Victoria (al sur de Nueva Gales del Sur) en el año 2009. Este incendio forestal dejó 173 muertos, sin contar con otras especies del animales, plantas, hongo y otros, presentes en la región. 414 vidas humanas resultaron heridas. Esta tragedia fue tan catastrófica que se consideró el “Sábado Negro”, uno de los días más oscuros en la historia del País.
El cambio climático y los cambios en los ciclos meteorológicos han generado una fuerte sequía en Australia, con una baja tasa de humedad y fuertes vientos, los cuales contribuyen a generar incendios en las plantas arvenses extremadamente secas.
En Italia
Venecia, a diferencia de Australia, se caracteriza por sufrir inundaciones. La semana pasada Venecia padeció sus peores inundaciones después de las ocurridas en el año 1966. Esta ciudad, una de las más pintorescas y frágiles del mundo, se encuentra amenazada constante debido a las mareas altas.
Este fenómeno es conocido como: “acqua alta” la cual puede provocar mareas de hasta 1 metro y 87 centímetros de profundidad, haciendo que la ciudad quede hundida bajo las aguas.
En esta noticia de la BBC News Inundaciones en Venecia: qué es Mose, el megaproyecto que debe salvar a la ciudad del agua (y por qué lleva más de una década de retraso) podrás observar a detalle la inundación ocurrida y podrás leer sobre las disputas que se hacen en base al megaproyecto Mose, el cuál se planteó como barrera protectora de la ciudad luego de la gran inundación de 1966 pero que aún no se ha culminado.
Luego aqui en BBC News Venecia: las impactantes imágenes de las inundaciones más graves en la ciudad italiana desde 1966 puedes observar diversas perspectivas de la inundación a través de imágenes.
¿Que podemos hacer para ayudar?
Hay distintas maneras en que se puede ayudar a las poblaciones de países que se encuentran viviendo desastres naturales:
Ser voluntario
Si tienes las posibilidades económicas para poder ir al país a prestar un servicio, puedes ir como voluntaria. Un voluntario es una persona que invierte tiempo, esfuerzo y dinero ayudando a los demás sin esperar nada a cambio.
Hacer donaciones
Se pueden hacer donaciones a distintas instituciones que estén prestando ayuda a los países necesitados. Estas instituciones sin fines de lucro consiguen medios para financiar proyectos que van a contribuir en mitigar desigualdades, también para ayudar ante catástrofes naturales o humanitarias y además ayudar a mejorar la situación de grupos más vulnerables.
Esta donación puede ser económica, con materiales de primera necesidad, juguetes, alimentos, entre otros.
Implementar las tres R de la ecología
La propuesta de las tres R de la ecología fue planteada por Greenpeace, en donde se busca hacer un consumo responsable a través de estrategias en el manejo de nuestros desechos materiales tanto orgánicos como inorgánicos. Esto puede generar un impacto positivo en el Planeta Tierra.
Como todo está conectado, si como individuos nos hacemos sustentables, esto impactará positivamente al resto del planeta, comienza contigo, luego tu ejemplo impactará en tus hijos, familiares, conocidos y así sucesivamente como una cadena.
Reducir
El reducir exige la minimización de los residuos producidos a diario en nuestro hogar, sociedad, en cualquier lugar que nos encontremos. Indica la disminución del consumismo.
- Se puede recudir energía evitando dejar las luces encendidas, apagando electrodomésticos que no estén en uso, entre otros.
- Se puede reducir la basura evitando materiales de embalaje si no es necesario, reutilizando de bolsas plásticas o teniendo una bolsa de tela para las compras, evitando consumir con cubiertos, platos y vasos plásticos, entre otros.
- Se pueden reducir los gases contaminantes utilizando más el transporte público, usando el carro suando es realmente necesario, entre otros.
Reutilizar
Plantea que hay que alargar la vida útil de los materiales utilizados. Esto permite consumir menos y con ello se desecha menos al ambiente. Por ejemplo, utilizar las hojas impresas por el otro lado, darle otros usos a las botellas plásticas, a las cajas de madera, entre otros.
Reciclar
El reciclaje busca introducir nuevamente un material de desecho (que aún es aprovechable) en la cadena productiva como materia prima. Por ejemplo: el cartón, el plástico, el metal, el papel, entre otros.
Desarrollar la parte espiritual
El cultivar la espiritualidad te permite hacerte más consciente de las cosas. Te permite ser agradecido, colaborador, responsable, honesto, respetuoso y lo más importante, te permite comprender y aceptar que todos estamos unidos, todo está conectado.
Las oraciones también son una forma de ayudar a los seres que están pasando fuerte necesidades debido a desastres naturales. Son mensajes positivos y de amor que le llegan a esos seres.
Esperamos esta información te haya sido de utilidad ante tus inquietudes. Un fuerte abrazo.
Para más información visita:
En estas páginas de la BBC News puedes ver videos de los incendios y el intento por controlarlos.
BBC NEWS. (2019). Australia bushfires: Death toll rises as communities remain on alert
BBC NEWS. (2019). Australia bushfires: Fresh warnings in Queensland and New South Wales.
BBC NEWS. (2019). Australia bushfires: How extreme ‘firestorms’ make their own weather.
ABC sociedad. Cierran más de 600 colegios ante el empeoramiento de los incendios de Australia.
Euronews. (2019). Los históricos incendios en Australia destruyen la costa este.
Oxfamintermon. Las donaciones a ONG: te explicamos todo lo que necesitas saber y cómo colaborar.