¿y donde aprenden a programar los niños?
Ese tiempo del que hemos venido hablando, donde los trabajos tecnológicos predominarán el mercado laboral, ya está acá. Nuestros chicos se enfrentarán a un panorama en el que saber programar o codificar será imprescindible. Acá te presentamos tres aplicaciones que introducirán a tu hijo en el mundo de la programación web.
Vivimos conectados, en un mundo donde lo digital se hace cada vez más presente en nuestras vidas. Cada día surgen cientos de aplicaciones que nos facilitan los procesos laborales, de salud, de ocio, etc. Es por esto que debemos ayudar a nuestros hijos a ir conociendo los principios básicos de la programación. Este será su lenguaje de comunicación, y como todos los lenguajes, mientras más temprano comience a conocerlo y practicarlo, mejor.
Existen muchas aplicaciones pagas para que tus hijos aprendan a programar, pero también existen algunas gratuitas o con free trial, que te ayudarán a asegurarte que tu pequeño ya está listo y cómodo con este ambiente.
A continuación, te presento mis favoritas:
Tynker
Tynker, disponible en https://www.tynker.com/, presenta una forma divertidísima para aprender a programar. Tiene el respaldo de Mattel, así que tus hijos podrán programar con Barbie y Hot Wheels. También cuenta con el apoyo de Microsoft, por lo que tu peque podrá realizar sus propios MODS de Minecraft (¡Alucinante!). Además, esta app es patrocinada por Facebook, Google y Lego.
La experiencia de programar en Tynker es maravillosa, por eso es nuestra preferida, y hemos decidido pagar la suscripción anual.
Scratch
Scratch, está disponible en español, lo cual es una gran ventaja. Puedes acceder a través de este enlace: https://scratch.mit.edu/. De acuerdo a la descripción en su página, “Con Scratch puedes programar tus propias historias interactivas, juegos y animaciones, y compartir tus creaciones con otros en la comunidad online.
Scratch ayuda a los jóvenes a aprender a pensar de forma creativa, a razonar sistemáticamente, y a trabajar de forma colaborativa, habilidades esenciales para la vida en el siglo 21. Scratch es un proyecto del Grupo Lifelong Kindergarten del MIT Media Lab. Se ofrece de forma «gratuita”.
Code Academy
Code Academy está disponible en https://www.codecademy.com/, está estructurado en pequeños cursos de 10 horas académicas, lo cual lo convierte en un curso bastante digerible. Su lema es “Si sabes leer, sabes codear”, así que está recomendado para chicos más grandecitos que lean e interpreten bien.
Enseñan en tres áreas: Desarrollo web, Programación y Data Science. Como dije antes, esta web es para chicos más grandes, ya que no enseña a través del juego. Sin embargo, está perfectamente estructurada para aprender rápidamente, de manera sencilla.
Existen muchas web y aplicaciones con recursos interesantes para que nuestros chicos aprendan a programar. Acá te he compartido los tres que más me gustan y que hemos utilizado en casa.
Si tienes algún comentario o sugerencia, déjala abajo en la cajita de comentarios. Puedes compartir tu experiencia con la programación y tu forma de acompañar a tus hijos en este mundo digital.
Con cariño Tu Equipo de Preguntamama.com