Pregunta completa: Durante mi embarazo tomé un antibiótico llamado acicranmax (recetado por el ginecólogo) y me controló bastante las molestias de la infección urinaria pero ya lo descontinuaron. Alguna mamá que haya tomado wintomylon durante la lactancia. Según la e-lactancia es de riesgo bajo pero igual quisiera saber sobre su experiencia.
Respuesta:
Hola linda gracias por confiar en nosotras. Tu pregunta da para dos respuestas: una relacionada con el antibiótico wintomlyon y la lactancia y, la segunda relacionada con cómo utilizar adecuadamente los antibióticos.

Cuando un mujer está lactando se debe tomar en consideración las siguientes preguntas al momentos de recetarle algún tratamiento farmacológico para tratar infecciones bacterianas:
- ¿Cuál es el riesgo/beneficio de la prescripción antibiótica?
- ¿Es necesario el uso del fármaco?
- ¿Afecta la lactancia?
- ¿Existen alternativas más seguras?
- ¿Los efectos sobre el lactante son conocidos?
- ¿Debe suspenderse temporalmente la lactancia materna mientras se mantiene el tratamiento hasta la eliminación del fármaco?
Lactancia y el antibiótico wintomlyon

¿Qué recomienda la OMS?
La Organización Mundial de la Salud recomienda buscar otras alternativas para tratar la infección bacteriana, algunas que sean más seguras especialmente en las siguientes condiciones:
- Periodo neonatal.
- Bebés prematuros.
- Déficit de glucosa-6-fosfato-deshidrogenasa.
Esto se debe a que hasta los momentos existen pocos datos publicados sobre este antibiótico o fármaco, por lo tanto es siempre mejor optar por otros un poco más estudiados.
¿Qué es el ácido nalidíxico?
Es un compuesto farmacéutico que pertenece a la familia de las quinolonas (fuente). Es utilizado para tratar principalmente infecciones urinarias causadas por bacterias gramnegativas susceptibles (Escherichia colli, Proteus mirabilis, Enterobacter, Klebsiella, bacterias coliformes, entre otras) (fuente).
¿Qué es la deficiencia de deshidrogenasa (G-6-PD)?
Importante recomendación

Luego de que te hagan el cultivo (en tu caso particular sería con un examen de orina), el doctor no irá a ciegas con tu tratamiento sino que ambos sabrán a que bacteria se atienen para así recetar el antibiótico.
Esperamos logres sanarte querida mamá, con cariño Tu Equipo Editorial de PreguntaMama.com
Más información en:
Medlineplus. (2020). Prueba de cultivo de bacterias.
Sanofi. (2008). Nalidixic acid. Drug Summary.
Cortés Rico O, Montón Álvarez JL. (2019). Antibióticos y lactancia materna. Guía-ABE. Infecciones en Pediatría. Guía rápida para la selección del tratamiento antimicrobiano empírico [en línea].