Cuando te enteras que estás embarazada te sumerges en una nube de emociones y esta se intensifica cuando te enteras que no solo estás esperando un bebé ¡sino gemelos!. Así que esa noticia viene acompañada de varias inquietudes que nos hacen preguntarnos ¿qué podríamos necesitar?, puesto que cómo ahora no se trata solo de uno sino de dos, lo que se tenía previsto debemos multiplicarlo por dos. Más espacio, más tiempo, más neceseres, etc.
Luego el tema de la lactancia sale a relucir. Así que aquí te brindaremos apoyo para que no te preocupes a la hora de amamantar a tus gemelos.
¡La leche materna si es suficiente!
Muchas veces nos podemos sentir inseguras respecto a la cantidad de leche materna que producimos y si esta va a ser suficiente o si tendrá los nutrientes necesarios para ambos bebés que vienen en camino. La respuesta a estas dudas es ¡Sí!
Muchos estudios han demostrado que la leche materna se produce por demanda y que producen todos los nutrientes necesarios. Por lo que en definitiva el cuerpo de mamá está preparado para cubrir las necesidades alimenticias de tus dos bebés, tomando en consideración:
- Una adecuada succión. Podría interesarte el post sobre: Mi bebé le cuesta agarrar bien el pezón ¿Qué hago?
- Lactancia exclusiva y a demanda. Puedes leer sobre: ¿La lactancia exclusiva es suficiente?
- Que mamá se sienta tranquila y segura. Podría interesarte leer sobre: ¿Qué ayuda a la producción de leche materna?
Aprendiendo antes del nacimientos de los gemelos
Durante el embarazo y antes de que nazcan los pequeñines, es importante que tú y tu pareja aprendan todo lo que puedan sobre la lactancia materna y el maravilloso proceso de amamantar.
Podría interesarte: ¿Cómo puede ayudar papá en la lactancia?
¿Cómo me informo sobre estos temas?
Preguntamama.com
Te ofrece una sección de más de 100 artículos relacionados con la lactancia materna, podrás encontrar respuestas a variedad de preguntas y dudas realizadas por distintas madres en su proceso de amamantamiento.
También contamos con un grupo de apoyo a la lactancia materna exclusiva en la comunidad de Facebook que se llama: Qué viva la Teta!! donde puedes contar con el apoyo de madres primíparas y multíparas. También nos encuentras en Instagram y en Pinterest.
Asociaciones científicas internacionales
Cuentas con el apoyo de Asociaciones científicas internacionales cómo lo son: La Asociación Española de Pediatría (AEP), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Academia Americana de Pediatría (AAP), la Asociación Australiana de Lactancia (ABA) la Asociación Canadiense de Pediatría (CPS), la Asociación Americana de Médicos de Familia (AAFP), la Asociación dietética Americana (ADA), la Asociación Nacional de Enfermeras Pediátricas (NAPNAP), la Asociación Estadounidense de Salud Pública (APHA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Recomendaciones para amamantar gemelos
¡Felicidades, ahora tienes a tus hermosos bebés entre tus brazos!. Aquí te brindaremos algunos consejos que pueden ayudarte a amamantar efectivamente a tus gemelos:
Contacto piel con piel
Múltiples estudios han demostrado que el contacto piel con piel es sumamente importante para el establecimiento de la lactancia materna. Por lo tanto una vez tengas a tus bebés en brazos busca juntarlos sobre tu piel para que entren en contacto contigo y puedas transmitirles todo el amor que tienes (fuente).
En el caso de que tus bebés nazcan prematuros y deban estar un periodo dentro de la incubadora (este tiempo dependerá del desarrollo y la edad gestacional de tus bebés) (fuente), no te preocupes, puedes hacer uso de extractores para poder darle leche materna a tus pequeños y, si después de hablar con tu médico, no existe ningún riesgo, puedes tocar y abrazar a tus bebitos.
Podría interesarte: Mi bebé fue prematuro y no aumenta de peso ¿Debo darle fórmula?
Tómatelo con Calma
Es normal que al principio te sientas abrumada, pero esto es un sentimiento muy normal y común, pídele apoyo a tu pareja o a tus familiares con el tema del hogar, también haz un horario para las visitas, de esta forma puedes tener tiempo para descansar y espacio para conocer a tus bebés y sus necesidades. Explora cuáles son tus comodidades para amantar y las de cada bebé, recuerda que esto no es una carrera, es un proceso lento y lleno de mucho amor.
¿Juntos o Separados?

Esta es una decisión muy personal de cada mamá. Aquí hablaremos un poco sobre ambas opciones y al final tu decidirás cómo hacerlo.
Separados: cuando amamantas por separado puedes conocer como mama cada bebé individualmente y de esta forma puedes corregir cualquier mal agarre que haga el bebé y tener cierta exclusividad con cada uno. Puedes considerar hacer una tabla de 24 horas donde anotes cada cosita que notes amantando con cada bebé (fuente).
Juntos: cuando los amamantas al mismo tiempo, la rutina será la misma, es decir, comerán al mismo tiempo, dormirán casi siempre al mismo tiempo, de esta forma podrás tener un poco de espacio para ti cómo mamá, para dormir, para descasar u hacer otras cosas.
Ofrece un pecho distinto

Es muy común que entre tus dos pequeños uno succione más que otro, no hay nada más ideal que intercambiar el pecho de forma intercalada en cada toma, esto asegura que tus dos pequeñines consuman de forma efectiva la leche. El bebé que tenga mayor succión te ayudará a mantener la producción de leche en tus dos senos y así le provee ayuda a su hermanito/a, favoreciendo al final un suministro de leche uniforme.
Posiciones para amamantar
Cuando decides amamantar al mismo tiempo te recomendamos 3 posiciones que van a ser de mucha utilidad para ti. Puedes hacer uso de almohadas o cojines para ayudarte a liberar la tensión en los brazos.
Posición “doble Rugby”

Muy popular entre madres de gemelos porque se hace uso de los cojines de lactancia. Cada bebé ira debajo de tus brazos, teniendo así mayor individualidad entre ellos cuando se alimentan. Es recomendable sostenerles sus cabecitas con tus manos. La cabeza de los bebes deben estar a la altura de los pezones para que puedan lactar con comodidad.
Posición Cruzada

Esta posición es recomendable utilizarla en momentos puntuales, puesto que no te permite ningún tipo de movilidad. Se utilizan los antebrazos para que los bebés apoyen sus cabecitas y estos se colocan formando una X pero estirados hacia la mamá.
Posición mixta (Rugby y Cruzada)
Las combinaciones posturas se suelen dar cuando uno de los bebés tiende a tener un poco más de dificultad con el agarre y la succión, por lo que el bebé que tenga mayor facilidad para succionar y agarrar el pezón irá en forma cruzada y el otro en la forma de rugby o cómo la madre logre ubicarlo con tal y el bebé se alimente bien (aunque esto pueda significar poca comodidad para mamá).

Para amamantar a los gemelos en la noche te recomendamos ver y leer en Posiciones para amamantar gemelos.
Crea una espacio de lactancia
Ubicar un espacio de tu hogar cómo estación de lactancia es útil porque allí puedes tener al alcance un vaso con agua, algún snack para comer, un sillón con descanso para los pies o una cama, donde podrás tener bastantes almohadas para apoyarte.
Podría interesarte leer sobre: ¿Es buena la lactancia en tándem?
Esperamos esta información te sea de utilidad querida mamá, con cariño Tu Equipo Editorial de Preguntamama.
Más información en:
- Organización Mundial de la Salud. (2019). Inicio temprano de la lactancia materna.
- Alba Lactancia. Lactancia materna con bebés múltiples.
- Northwestern Memorial Healthcare. (2016). Cómo Amamantar a Bebés Múltiples.
- Mayo Clinic. (2020). Lactancia de gemelos: cómo organizarse al alimentar.
- Díaz, S. (2019). Amamantar a gemelos: nueve claves para una lactancia materna feliz.
- Cárcamo, G. (2014). Posiciones para amamantar gemelos.