Los deditos de berenjena son el resultado de una receta muy sencilla de preparar, con una forma súper divertida para los chiquiticos de la casa, además si acompañas tus deditos de berenjena con una deliciosa ensalada sería una comida perfectamente balanceada para tu peque.
Respecto a los ingredientes de los deditos de berenjena.
El Queso
Según la alimentación higienista, el queso es considerado una proteína, por lo que al estar enrolladito un poco de queso en las berenejas, te está asegurado que tu peque está consumiendo proteína en esa comida.
Propiedades del queso
El queso además de ser una fuente de proteína es una fuente de calcio y fósforo, lo cual es necesario para la remineralización ósea.
Es un alimento rico en vitaminas A, D y además contiene vitaminas del grupo B.
A tomar en consideración
Los quesos aportan grasas saturadas por ser de origen animal, pudiendo influir en enfermedades cardiovasculares, obesidad o sobrepeso.
Se recomienda un consumo moderado de los quesos grasos pues su alto contenido de grasas afecta negativamente la salud. Para las personas que ya sufren de sobrepeso, obesidad, dislipemias o hipertensión lo mejor es evitar su consumo y escoger quesos blancos bajo en calorías como la ricota, el requesón o versiones de bajo contenido graso pues este tipo de quesos no modifican el resto de vitaminas y minerales solo el contenido de grasas, lo cual es súper recomendado para niños y adultos.
La selección de un queso blanco bajo en calorías te regala los siguiente macronutrientes
• Proteína ……………………………………….14,0%
• Hidratos de carbono ………………….2,5 %
• Grasa …………………………………………….1,9 %
• Fibra ………………………………………………2,5%
La Berenjena
La berenjena además de su acción antioxidante y su gran cantidad de fibra contiene vitamina B1, magnesio, cobre, manganeso, entre otros.
Su alto contenido de fibra ayuda al proceso digestivo previniendo así enfermedades coronarias (de las arterias).
¿Cómo eliminar su sabor amargo?
La berenjena suele tener un sabor amargo característicos, que para mucho paladares suele ser también picante.
Para eliminarle este sabor, si es que no te gusta, antes de preparar la berenjena colóquela en agua con sal durante al menos 10 minutos, verás como bota unas lagrimitas de color oscuro. Después de transcurrido ese tiempo lávalas y cocínalas.
Recuerda ese amargo no tiene nada de malo, es simplemente cuestión de gustos.
La Receta deditos de berenjena:

Deditos de berenjenas
Ingredientes
- Berenjenas
- Especias de tu preferencia (orégano, albahaca)
- Queso de tu preferencia
Elaboración paso a paso
- Cortar las berenjenas bien finitas de formar longitudinal.
- Cocinarlas en agua caliente agregándole al agua y algunas especias de tu preferencia para darle un gustito, salarla y cocinarlas hasta que estén suavecitas.
- Cortar el queso en forma rectangular.
- Enrollar el queso en la berenjena y servir.
Para más información puedes revisar:
- Shelton, H. (1989). La combinación de los alimentos. Ediciones obelisco. pp 1-54. Revisado (20/04/2019) Disponible en: https://miradentrodetidespierta.files.wordpress.com/2015/03/la-combinacion-de-los-alimentos.pdf
- Varela, G., Ávila, J., & Beltrán, B. (1999). Los nuevos quesos y la salud. Divulgación. Fundación española de nutrición. Revisado (20/04/2019) Disponible en:https://www.fen.org.es/storage/app/media/imgPublicaciones/39-Los%20nuevos%20quesos.pdf
- Reardon, J. (sin año). Berenjena. North Carolina Department of Agriculture and Consumer Services Food and Drug Protection Division. Revisado (20/04/2019) Disponible en:http://www.ncagr.gov/fooddrug/espanol/documents/Berenjena.pdf