Pregunta completa: “Hola, tengo un bebé de 3 añitos , acudo a ustedes ya que está presentando un comportamiento agresivo. No se como que hacer, no se como tratarlo, de llenarme de paciencia. Hace rabietas. Escupe a gente, les pega, no sabe jugar si no dañar. Si le voy a dar la comida la tira. Yo trato de hablarle, explicarle que esta mal lo que esta haciendo, ya por ultimo he optado por pegarle pero se que eso no es lo correcto, no encuentro otras herramientas para que el vaya cambiando. Mi pregunta es, ¿sera que tengo que ir a terapias con el para que me orienten? Necesito su ayuda, siento que voy a enloquecer con su comportamiento”.
Respuesta:
Hola madre, mil gracias por tu consulta, pues nos va a ayudar a orientar a muchas madres sobre los actos impulsivos en niños pequeños (rabietas, comportamiento agresivo, berrinches, etc).
Razones del comportamiento agresivo
Verás, iniciando los 2 años los niños comienzan a presentar conductas de comportamientos agresivos por 2 razones:
Inmadurez emocional para manejar la frustración, o comunicar de manera adecuada sus deseos.
Inmadurez neurólogica que les hace querer liberar esos estallidos físicos y emocionales de manera urgente.
Recomendaciones para disminuir el comportamiento agresivo
Conociendo esto te indico que hay que hay varias cosas que puedes hacer:
Eliminar el castigo físico agresivo
Pues con este estás validando la violencia como modo para resolver un conflicto. Entonces no puedes decirle que está mal pegar, si tu lo haces.
Crea códigos verbales simples
Los dientes son para la comida, utiliza tus palabras, respira cuando veas que está a punto de cometer estas respuestas. Para ello debes observarle mucho pues te aseguro el pasa por niveles de alteración antes de cometer estos actos.
Buscar momentos para reflexionar
Con mucha paciencia esperar que el esté calmado para reflexionar sobre lo sucedido y orientarle sobre como debe actuar si algo así (generador del mordisco o del golpe a otro niño) vuelve a suceder.
Prevee lo que pueda suceder
Siempre dale una guía: ejemplo hijo vamos a casa de tía X y allí espero te comportes de esta manera.
Apoyo de un especialista
Finalmente, en oportunidades necesitamos mucho apoyo de un especialista, especialmente cuando sentimos que hemos rebosado nuestro nivel de paciencia. Pues al final tu eres el modelo que tu bebe seguirá para modelar su comportamiento.
Mucho éxito
Nuestro agradecimiento la la Psicóloga Rosmary Sánchez por su ayuda para responder esta pregunta.