Diferencias entre cargadores ergonómicos y no ergonómicos
La diferencia comienza en el material de elaboración, puesto que las colgonas están generalmente hechas de materiales sintéticos, mientras que los portabebés o cargadores ergonómicos son hechos con telas más suaves para el bebé, cómo lo es el algodón.
En segundo lugar, y de importancia alta, está la posición de las piernas del bebé. Los portabebés ergonómicos ofrecen una postura respetuosa con la fisiología del bebé y del papá o mamá que lo lleva.
La siguiente imagen pertenece al artículo “¿Cómo identificar un porta bebés no ergonómico?”
Según la página Kangura.com, “en los portabebés ergonómicos el bebé adopta una posición natural y cómoda. Sus piernas no cuelgan, su espalda queda bien sujeta y su peso no recae sobre sí mismo.
El portabebé ergonómico permite:
- Una posición natural y beneficiosa para el desarrollo de las caderas, piernas y espalda del bebé (posición ranita).
- Se ajusta y adapta al cuerpo del bebé para permitirle descansar sobre su papá o mamá, sin cargar con su propio peso.
- Sujeta perfectamente al bebé y libera por completo las manos del portador”.
Con el otro tipo de cargadores
- Todo el peso del bebé lo lleva el portador en sus hombros y su mitad delantera, forzando la espalda a ir en una posición antinatural.
- Las piernas del bebé van colgando (de ahí el nombre de colgonas), lo cual afecta negativamente el desarrollo de su pelvis y caderas.
- También ocurre que este tipo de cargador aguanta determinada cantidad de kilos o libras de peso del bebé, mientras que los ergonómicos no presentan esta restricción.
Esperamos esta información te haya sido de utilidad ¡¡¡querida mamá!!!
Un gran abrazo