Respuesta:
Si quieres planificar la fiesta de cumpleaños de tu hijo siguiendo esta tendencia, aquí te damos algunos TIPS que puedes seguir:
Actividades:
- Puedes colocar estaciones de arte donde los pequeños invitados pueden usar su imaginación con materiales como botones, plumas, fieltro, cartulinas integra, y elaborar una obra de arte.
- Si tu fiesta es al aire libre, incluye juegos donde interactúen con la naturaleza. Por ejemplo “Descubro mi árbol”: con ojos vendados tocar, oler, percibir y con los ojos descubiertos buscar el árbol que nos tocó.
- Otra buena idea son los “Cuenta cuentos” y talleres de títeres. Con estas actividades aprenden, se divierten y no hay impacto ambiental.
- Si es una fiesta para niñas: pueden pintar pastas corta y usar cuerda para hacer collares y pulseras.
- Si la fiesta es de varones, enséñalos a hacer y colorear aviones de papel o carritos con tubos de papel reciclados.
Sonido:
- Evita la contaminación sónica, colocando música a un volumen adecuado que permita crear un ambiente festivo, pero sin sobre-estimular o aturdir a los pequeños.
- Si contratas recreadores para tu fiesta, asegúrate que se dirijan a los niños con un tono de voz adecuado y sin gritar, sobre todo si están usando un micrófono.
Decoración:
- Minimiza el uso de globos, y materiales como el plástico y anime.
- En cambio, decora con telas, pompones de papel y serpentinas.
- También puedes usar las bandejas de comida, bebidas, pasapalos y la torta como elementos decorativos.
Cotillones:
Regala cosas útiles, minimizando las chucherías y el plástico. Por ejemplo:
- Tulas, termos, combos de cartucheras, creyones de cera, libros para pintar.
- Semillas con su macetita para sembrar una planta de fácil mantenimiento.
- Una franela pintada por cada invitado es un lindo recuerdo y una bonita actividad dentro de la fiesta.
- Cuentos personalizados.
- Individuales para comer, hechos de fibra naturales.
Comida:
- Puedes incluir variedad de frutas, cortadas en formas divertidas como estrellas y corazones.
- Hacer pinchos de frutas, que puedes acompañar con un toque dulce como yogur de vainilla o nutella.
- Ofrecer queso cortado en cuadros o quesitos tamaño miniatura, como mozarella de búfala.
- Coloca bandejas de vegetales en porciones pequeñas, como zanahorias bebé y brócoli, acompañados de hummus o yogur natural.
- Las cotufas gustan mucho a los niños y si gustas, puedes colorearlas con colorante vegetal o combinarlas con queso fundido.
- Incluye mucha comida hecha en casa, como ponques y sanduchitos.
- Evita las chucherías y los envoltorios de plástico.

Bebidas:
- Lo mejor es ofrecer jugos naturales, tizanas y papelón con limón, endulzados con miel o stevia.
- Una linda idea es servir limonada rosa o celeste, que se hace con unas gotas de colorante vegetal.
- Y aunque parezca obvio: por favor no olvides ofrecer mucha agua.
Recicla:
- Coloca varios contenedores separando por el tipo de residuo: plástico, vidrio, papel, orgánicos. Puedes identificar cada contenedor con un color o un cartel y explicarle a los niños dónde va cada cosa.
Espero que estos tips sean de utilidad para organizar una fiesta infantil que sea amigable para el ambiente y promueva la alimentación saludable y el respeto por el entorno.
Cortesía de @EcoPartys: Fiestas Ecológicas, para disfrutar aprendiendo a cuidar a nuestro planeta y enseñar a nuestros hijos a comer de manera saludable.
Con cariño Tu Equipo de Preguntamama.com
Que lindas ideas ecológicas para una fiesta infantil!!!
Inclusive fui a una boda en donde no utilizaron ningún tipo de flores naturales, sino que utilizaron papel de reciclaje e hicieron muuuchisimas flores de origami,super hermoso, las pintaron al gusto y asi decoraron toda el salón!
¡Que idea tan preciosa! Gracias por compartirlo
Las fiesta es lo más lindo y divertido para los niños sueñan con eso, un consejo es tratar que la música sea apta para ellos
Maravilloso consejo. Es muy importante que la música sea adecuada para la edad de los niños.
Qué genial! Justo mis niñas cumplen en meses y hablaba con mi hermano que dejaremos de usar vasos desechables, por mencionar un detalle! Me encantan notas como estas. El mundo necesita cambiar
¡Que bueno! Nos encanta que cada vez más mam¿as se sumen a la onda ecológica 🙂
Me encanto, este post también estoy en esa onda de ecológica. Cada día seremos más con conciencia de cuidar nuestro planeta ❤️
¡Cada día somos más!
Me dejo boca abierta! Yo personalmente no había escuchado de estas fiestas; pero te digo que tome datos! Porque muchas cosas de estas comenzaré a poner en práctica!
¡Que bueno! Nos encanta saber que estos consejos serán tomados en cuenta 🙂
Me encanta esta tendencia porque la verdad es que los niños están expuestos a demasiado dulce!
¡Si lo están! Y nosotros los padres también.
Me encanta todas las recomendaciones que dan, creo que la parte más difícil es evitar el uso de plástico, pero es necesario y deberíamos empezar a crear consciencia sobre los globos.
Así es. Lo más difícil es evitar utilizar plástico, y en una fiesta, especialmente los globos.
Oh que lindo. Justo En Agosto es cumpleaños de mi pequeño así que tomaré ideas de tu post 😍😍
¡Que buena noticia! Que bueno que podemos aportar un granito de arena para tu fiesta 🙂
Que bonita e interesante esta propuesta, me lo voy a apuntar como uno de mis post favoritos!! Es tan necesario crear conciencia desde pequeños… y esta es una excelente forma de hacerlo.
Desde pequeños les vamos enseñando e informando y luego ellos que elijan 🙂