Pregunta completa: Hola, mi bebé ya tiene 9 meses y 3 semanas y aún se levanta hasta 3 veces en la noche. A veces lo volteo en su cuna y sigue durmiendo, pero casi siempre lo tengo que agarrar para dormirlo con el pecho. Lo he acostado en la cama con su papá y conmigo, pero muy poco funciona, igual se despierta, ni conmigo ni sin mi 🙁 Me han dicho que le prepare el teterito de la noche con agua de lechuga (coloco a hervir la lechuga y le doy el aguita). Pero no se si será sano hacer eso. ¿Qué me dicen?
Respuesta:
Esta pregunta ha sido respondida por más de uno de nuestros expertos. Te invitamos a leer y compartir sus respuestas.
Equipo de PreguntaMama.com responde
Hola querida mamá, gracias por confiar en nosotras.
Lo primero que queremos decirte es que es completamente normal que tu bebé de nueve meses se despierte varias veces durante la noche. Esto ocurre, porque a esta edad, deben hacerlo para garantizar su supervivencia, es decir, tu bebé debe verificar que estás ahí para cuidarlo.
Si toma leche materna, es probable que tenga hambre real, puesto que la leche materna se digiere fácilmente y la prolactina se produce en mayor medida durante la noche. Adicionalmente, a esta edad, tu bebé está aprendiendo a identificar los ambientes y personas que le rodean, lo cual puede llegar a ser tan emocionante, que le quite el sueño.
Agua de lechuga
El agua de lechuga, se ha utilizado desde hace muchos años para tratar el insomnio en personas adultas. Sin embargo, no es recomendable su uso en bebés, puesto que los agentes que contiene, pueden alcanzar distintas concentraciones, e incluso llegar al límite de toxicidad por kilogramo de peso.
Para evitar estos inconvenientes, es preferible que lo bañes con agua de lechuga, en lugar de suministrarsela directamente.
Tips para mejorar el sueño
Adicionalmente te dejamos algunos tips que puedes seguir para mejorar el sueño de tu bebé y por lo tanto de toda la familia:
Cambia su pañal
Cambia su pañal justo antes de dormir. A veces el pañal puede volverse muy pesado, ocasionando molestias en el pequeño. Su piel puede comenzar a sentirse mojada, lo cual es una sensación muy desagradable que podría despertarlo. Así que lava bien sus partes y colócale un nuevo pañal antes de dormir.
Arrullalo
Arrullalo en brazos y cántale, no importa si no eres cantante profesional. Para tu hijo tu voz es relajante y lo hace sentir seguro.
¡Dale teta!
Dale teta! Tal vez hayas escuchado que no debes darle teta de noche, sin embargo esta puede ser la solución a tus problemas. Dormirse succionando del pecho materno es muy relajante y nuevamente, lo hace sentir seguro.
Distinguir la noche
Ayúdalo a distinguir el día de la noche. Apaga el TV y las luces, habla en un tono más bajo.
Establecer rituales
Establece un ritual antes de dormir que incluya un baño relajante y masajes con cremita que contenga lavanda.
Colecho
Dale una oportunidad al colecho. Compartir la cama con tu hijo puede convertirse en la solución al problema de sueño en la familia. Nosotras lo recomendamos porque sabemos que es una práctica segura que conduce a mejoras en el sueño de todos los miembros de la familia. Facilita la lactancia nocturna y por ende mejora el sueño del bebé.
Esperamos haberte ayudado un poco. ¡Cuéntanos como te va!
Un abrazo de mamá a mamá
@ynagrid responde
Hola querida mamá, es normal que un bebé que aún toma pecho se levante en la noche y quiera ser amamantado, no debes preocuparte por ello a pesar de ser agotador.
Respecto al agua de lechuga no es recomendable darle a los bebés agua de lechuga ni ningún tipo de infusión, ya que no sabemos la cantidad de hierva con la cantidad de agua para prepararla y los miligramos de acuerdo al peso del bebé.
Más bien prueba darle un baño con agua tibia cuando se acerque la hora de dormir, recordando siempre que no debe haber corriente de aire además de secarlo muy bien y más su cabecita. Espero te sirva mi respuesta.
Respuesta enviada a la comunidad de mamás por @ynagrid
Con mi bebé pasa casi que lo mismo pero duerme un 30% más si esta con sus padres, nunca a dormido las 16 horas que deben dormir, faltan unos días para sus 10 meses y duerme 1 hora en la mañana y a las 9pm y luego se para cada 2-3horas; ni baños nada! Ando exhausta.
cada bebé tiene un patrón diferente de sueño. ¡Esperamos que todo mejore pronto!
Mi beba cuando la baño se pone mas activa me cuesta mas dormila se debe a que???
¿Utilizas agua tibia para bañarla? Recuerda que el agua fria puede despertarla en lugar de darle sueño. Por otro lado, recuerda que todos los bebés son diferentes, tal vez tu bebita se active con el baño en lugar de relajarse.
Buenos Días mi hijo tiene 2 años y medió y me dijeron q le de lèhe con lechuga para q pueda dormir quisiera saber si es malo o no
Hola Ximena, gracias por preguntar. El agua de lechuga puede resultar tóxica en distintas concentraciones, dependiendo de cada planta, así que nuestra recomendación es evitarla al máximo. Prueba con algunas estrategias como apagar todos los electrónicos, hacer silencio, cantarle, leerle un cuento, y nos cuentas que tal. Un abrazo de mamá
Hola buenas tardes, mi bebé tiene 6 meses he hecho tooodo lo que indican la baño con agua tibia, la abrazo, le canto, le doy pequeñas palmaditas en la piernitas a ver si concilia el sueño y nada y si se llega a dormir. Duerme 20 minutos, me dicen que le dé agua de manzanilla, de lechuga pero no me atrevo a darle nada. Por favor si me pueden dar algún consejo de los agradezco.
Saludos;
Hola Maria Laura, lamentamos mucho que estén pasando por esa situación. Dormir es muy importante para toda la familia, asi que te entendemos. Hemos contactado a nuestra asesora pediatra, la Dra. Miriam Oduver de Venezuela, y ella nos ha indicado comentarte que por favor no suministres manzanilla o agua de lechuga a u bebé, puesto que una intoxicación puede ser mucho más difícil de manejar que cualquier situación de sueño intranquilo. También sugiere probar con todas las luces apagadas, incluyendo la luz de tu teléfono celular. Nos recomienda que intentes dormirle junto a ti, en tu pecho o cerca de tu corazón, mientras su sueño se regula. Te enviamos abrazo y queremos que sepas que acá estamos para acompañarte. Puedes escribirnos por DM de Twitter si necesitas hablar de forma más inmediata. Abrazos de mamá!!
Yo tengo 2 gemelas y tambien me pasa ellas recien nacidas dormian toda su nochr ahora que ya tienen 6 meses se levantan por las noches. Tambien me dijeron que les diera aguabde lechuga pero primero quise investigar si era bueno
Querida Haideé, gracias por tomarte el tiempo de investigar y leer por tus peques, eres una excelente mamá! No debe ser fácil con gemelas, pero lo estás haciendo genial!!
Hola mamitas, mi situación es parecida, mi bebe tiene 9 meses y 3 semanas, ya he intentado todo lo que comentan, lo baño, arrullo, le canto y se duerme, pero sigue despertando cada 2 o 3 horas, lo paso a mi cama y quiere dormir pegado a la tética… Estoy exhausta, con mi cuerpo adolorido y muy irritable, ya no que hacer….. Amo a mi bebe, pero hay momentos en que no lo quiero ver, si me pueden recordar algo, estaría agradecida
Hola Marlyn, has probado con el colecho¡}? Es decir, que tu bebé duerma directamente en la cama contigo, a tu lado. De esta manera se despertará menos, al sentirte a su lado, y tu no tendrás que levantarte durante las noches. Avísanos si quieres más información al respecto.