Pregunta completa: Hola, me gustaría saber si me pueden ayudar con algún tratamiento natural para el cabello, tipo cirugía capilar. Muchas Gracias.
Respuesta:
Querida mamá, gracias por consultarnos para orientarte con algún tratamiento capilar para disminuir la onda del cabello.
El cabello
Se conoce que el cabello es una estructura epidérmica en forma de fibra que se encuentra constituida por células con largas cadenas de proteínas. La más importante es la queratina. El cabello se encarga de conservar el calor en la piel y de proteger el cuerpo de factores externos producidos en el ambiente.
Cuero cabelludo
En la cabeza es donde se encuentra la mayoría del cabello y este es denominado: cuero cabelludo. Este se genera a partir de dos componentes principales:
- el folículo piloso: quien determina la estructura química del cabello.
- la fibra capilar: es el filamento o tallo capilar.
Folículo piloso
La principal función de los folículos pilosos son generar todas las células necesarias para formar la estructura capilar, partiendo de todas las propiedades químicas y físicas del cabello, lo cual va a depender de su genética, grosor, forma, color, resistencia mecánica y elasticidad.
La estructura del folículo piloso lo conforman:
- Glándulas Sebáceas: quienes se encargan de producir el sebo.
- Sebo: actúa como barrera protectora y aislante de la piel del cuero cabelludo, permite hidratar la cutícula del cabello y regula la absorción y pérdida de agua.
- Superficie de la piel: en la base se localizan vasos sanguíneos que forman la raíz del cabello.
Tratamientos para el cabello
Hay muchos tratamientos para el cabello que suelen maltratarlo, dañando la cutícula y haciendo que el cabello pierda nutrientes esenciales. Esto también sucede con productos que aplican calor al cabello como secadores o planchas de pelo, incluso aunque se usen planchas de alto estándar como una plancha ghd platinum con regulador de temperatura.
Es importante usar productos que permitan nutrirlo, hidratarlo y restaurarlo al máximo.
Cirugía capilar natural
Aquí te dejamos un tratamiento de la Dr. María Nellys Altuve quien es una excelente terapéuta e ideó este tratamiento de cirugía capilar natural.
Este tratamiento natural para el cabello, cumple con estas 3 funciones principales:
- Generar un efecto alisador que no es permanente, el cual puede durar entre 2 a 6 semanas
- Permite una hidratación profunda.
- Brinda brillo natural muy pronunciado.
De forma extra, esta cirugía capilar permite a los cabellos con tinte, resaltar y acentuar el color.
Receta para la cirugía capilar

Cirugía capilar natural
Ingredientes
- 1 cambur bien maduro
- 1/2 cdita linaza
- 2 cditas de yogurt
- 1 cdita de aceite de oliva o almendra
- 2 cdas de aguacate bien maduro
- 1/2 cdita de avena
Elaboración paso a paso
- Cocinar la linaza en una taza de agua. Al estar cocida colarla y guardar las semillas para otras preparaciones.
- Luego de que esté cocida y colada la linaza, se mezcla bien con la avena y el yogurt.
- El cambur se tritura y se mezcla con el aguacate y el aceite.
- Mezclar homogéneamente el preparado de cambur con el de linaza.
- Aplicar la mezcla al cabello y dejarlo por 45 min.
- Lavar el cabello con su champú común, preferiblemente sin sal.
- Secar el cabello con secador y finalmente pasar la plancha.
Mucho éxito 🙂 esperamos que te funcione. Cualquier duda o comentario, cuenta con nosotros.
Tu equipo Editorial de Preguntamama.com
Para más información visita:
Chan, M. 2012. Formulación de un tratamiento capilar alisador semipermanente a base de sulfito de sodio y urea. Tesis de Grado. Universidad Rafael Landívar. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química. Guatemala.
Ecured. Cirugía capilar. Revisado 7/11/2019. Disponible en: https://www.ecured.cu/Cirugia_capilar
Siempre estoy en busqueda de tratamiento natural para el cabello. Me encanta saber que puedo usar yogurt! Nunca me lo hubiera imaginado.
Pruebalo y nos comentas que tal.
Entonces probaré estas recomendaciones!!!! Gracias por compartirlo
Guao! Jamás hubiese imaginado que la banana o el yogurt podría ayudar 😱 aún no sé si me atrevo 😂 pero me abrieron la curiosidad 🤪
Whatttt jamás me hubiese imaginado esta receta jajaja. Yo siempre uso aceite de coco y me ayuda un montón
Como siempre maravillosa información! Mil gracias por esto!
Lo quiero hacer ya. Pues yo se que el aguacate es bueno y la mayonesa. Genial este blog de hoy
Queee lo voy hacer he hecho algunas con alguno de los ingredientes pero todos juntos divinooo💓🙌
Ame ame esta mascarilla gracias mi hermosa 😍 hoy me
La haré 😍
¡Nos cuentas que tal!