¡Qué receta!
Esta deliciosa receta es ideal para los amantes del queso, además con esta rica presentación y el delicioso sabor de las Coles de Bruselas guisadas hacen de este platillo un exquisito manjar de sabores.
Ingredientes que acompañan a las coles
Las Aceitunas
Son fruto del olivo, el cual es un árbol de la familia de las oleáceas. Se les denomina olivas cuando no ha pasado por ningún procesamiento, pero cuando lo hacen son llamadas aceitunas.
La oliva tiene una piel de color verde tierno, al madurar se vuelve violeta, rojo y luego negro.
Las aceitunas son astringentes y facilitan la digestión.
El Queso
La alimentación higienista considera al queso como una proteína,, por lo tanto cuando una comida a base de vegetales va a acompañada de queso, significa que no es necesario agregarle otro tipo de proteína animal a tu plato.
Los quesos grasos no suelen ser recomendados ya que pueden ocasionar inconvenientes con la salud. Preferiblemente apunta al consumo de quesos bajos en grasas, como los quesos blancos bajos en calorías.
El queso además de ser una fuente de proteína es una fuente de calcio y fósforo, lo cual es necesario para la remineralización ósea.
Es un alimento rico en vitaminas, calcio y fósforo.
El Tomate
Pertenece a la familia de las Solanáceas, siendo su nombre científico Solanum lycopersicon.
El tomate maduro, tiene gran cantidad de agua, carbohidratos, fósforo, potasio, magnesio, vitaminas cómo B1, B2, B5 y C, también posee carotenoides como el licopeno, el cual es un antioxidantes.
La Receta de pastel de Coles de Bruselas

Pastel de Coles de Bruselas
Ingredientes
- Harina de trigo
- Mantequilla derretida
- Sal
- Huevo
- Coles de Bruselas
- Aceitunas negras
- Tomates rojos
- Ajo macerado
- Queso de tu preferencia
Elaboración paso a paso
- Preparar una masa para tarta con la harina, la sal, la
mantequilla derretida y el huevo, extenderlo con un rodillo para luego colocarlo en un molde. - En un sartén sofreír tomates junto con el ajo bien macerado
y aceitunas negras sin hueso cortadas en rodajitas. - Cocinar al vapor las Coles de Bruselas. Al estar listas se sofríen
un poco con el guiso. - Colocar esta preparación sobre la masa y agregarle bastante queso, luego se cubre con la masa para luego colocarlo al horno bien caliente.
Para más información visita las siguientes páginas:
- Tapia, F., & Aranciabia, V. (2001) .Preparación de aceitunas. Bolentin INIA N° 73. Disponible en: http://www.inia.cl/wp-content/uploads/Boletines/NR29004.pdf
- Shelton, H. (1989). La combinación de los alimentos. Ediciones obelisco. pp 1-54. Revisado (20/04/2019) Disponible en: https://miradentrodetidespierta.files.wordpress.com/2015/03/la-combinacion-de-los-alimentos.pdf
- Varela, G., Ávila, J., & Beltrán, B. (1999). Los nuevos quesos y la salud. Divulgación. Fundación española de nutrición. Revisado (20/04/2019) Disponible en:https://www.fen.org.es/storage/app/media/imgPublicaciones/39-Los%20nuevos%20quesos.pdf
- Palomo, I., Moore-Carrasco, R., Carrasco, G., Villalobos, P., & Guzmán, L. (2010). El consumo de tomates previene el desarrollo de Enfermedades Cardiovasculares y Cáncer: Antecedentes epidemiológicos y mecanismos de acción. IDESIA. Volumen 28, Nº 3, Páginas 121-129. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/pdf/idesia/v28n3/art16.pdf
Delicioso!!!! Muchas Gracias!!!
Muchísimas gracias José!! para nosotros es un placer brindarles recetas deliciosas =)
Si lo llega a preparar, nos encantaría que nos compartiera sus observaciones. ¡Muchas gracias!