Pregunta completa: Tengo un bebé de 11 meses ya =) me gustaría que me ayudarán con juegos para él, que sean sencillos y le ayuden en algo =) Muchas Gracias.
Respuesta:
Hola querida mamá, gracias por escribirnos. Cualquier juego lleno de amor que practiques con tu hijito o hijita lo enriquecerá en su crecimiento (estimulación temprana) espiritual, emocional y físico. Aquí te dejamos 3 sencillos juegos que podrás practicas con tu bebé en momentos de cansancio.
En estos juegos que te proponemos a continuación el bebé tiene como ganancia en las habilidades de aprendizaje:
- Desarrollo del lenguaje.
- Desarrollo en el área social.
- Desarrollo de movimientos precisos.
- Desarrollo de las habilidades auditivas, movimiento y coordinación.
- Identidad propia.
- Vocalización.
Juegos para peques de 9 a 12 meses
Familia deditos
Indicaciones:
Para esta actividad necesitaras un guante de color claro preferiblemente, para que puedas dibujar sobre él caritas.
Con la ayuda de un marcador, vas a dibujar caritas divertidas sobre el guante en la zona de las puntas de los dedos.
Utiliza tu creatividad, también puedes dibujar las caras que representen a los miembros de tu familia como el papá del peque, sus hermanitos, la mascotita de la casa, entre otros.
Una vez terminada tu obra maestra, prepárate para hacerle a tu peque un juego con la familia deditos.
Puedes inventarte una historieta o Cantarle canciones en donde todos tus dedos deben participar con distintas voces y movimiento. Ejemplo:
Este dedito se llama papá Momito
Éste dedito se llama mamá Ana
Ambos deditos salieron a pasear con sus dos hijitos
Pablito el dedito chiquito quiere comer pan
Pero Joseito el dedo anular quiere calamar
Así que su amigo gordito juan le da a uno pan y al otro calamar
Precaución:
Evita que tu peque agarre tus manos y se las meta a la boca, pues no es recomendable que chupe el guante y mucho menos la tinta del marcador.
Saludo y me despido
Indicaciones:
- Siéntate junto a tu peque en un espacio cómodo, también puedes sentarlo sobre tus piernas.
- Mirándolo a la cara dile “Hola” y al mismo tiempo le vas a saludar con la mano.
- Cuando le digas “hola” trata de poner caras atractivas para animarlo a que te imite.
- Si el peque no busca mover su propia manito ayúdalo a hacer el saludo movimiento su manito.
- Luego repite lo mismo pero diciendo “Chao” o “adiós”.
- Siempre dale chance a tu peque de imitarte.
¡¡¡Que gracioso escucho mi voz!!!
Indicaciones:
- Gracias a la tecnología puedes hacer uso de la aplicación de grabadora que traer tu teléfono celular.
- Siéntate junto a tu peque en un lugar cómodo.
- Activa la aplicación de grabadora y comienza a grabarte hablándole a tu peque.
- Haz que la conversación sea divertida, para eso haz sonidos extraños, ruidos, silbidos con la boca y además vocaliza de distintas maneras y con distinto volumen para animar a tu peque a imitarte o responderte a su manera.
- Trata de hacer algunas pausas entre tus sonidos y vocalizaciones para que el peque pueda responderte y quede así grabado con claridad.
- Después de que ambos hayan participado haciendo algunos sonidos divertidos, apaga el grabador y ponlo a reproducir para que el peque lo oiga.
- Si te llega a causar risa, intenta hacer caras divertidas mientras te ríes y además mientras escuchas toda la grabación.
Precaución:
Cuando vayas a reproducir la grabación hecha, asegúrate de que el volumen del celular no este alto, para evitar un daño en los oídos del peque.
Esperamos que estos sencillos jueguitos te sirvan para divertirte con tu hijito. Siempre recuerda que hay muchas otras madres que han pasado por distintas etapas que tú aun no has llegado, así que puedes pedirles su consejo, en tribu se aprende mejor.
También recuerda comentarnos tu experiencia para seguir enriqueciendo a otras madres que necesiten ayuda.
Para más información visita
Unicef. (2011). Ejercicios de estimulación temprana.
Babysitter. (2011). Actividades de juega y aprende. Servicio profesional de niñeras.