Pregunta completa: Me gustaría saber cual es la receta del ponche crema navideño. Gracias
Respuesta
Esta receta que suele ser muy cotizada para la época navideña e inicio de año nuevo.
Cada cultura tiene su manera de llamar esta receta y su propia particularidad para prepararlo. Igualmente la cultura venezolana, cada región y cada familia tiene su toque especial de hacer su ponche para compartir en navidades.
Es una delicia poder disfrutar de esta deliciosa bebida mientras se preparan hallacas, se hace el nacimiento o pecebre, se monta el arbolito y se comparte con los familiares y amigos que nos acompañan en estos momentos, además de tomarlo en nuestra cena navideña con la mejor compañía y recibiendo el esperado año nuevo.
La clave de un delicioso ponche es que quede especito. Aquí te dejamos la receta realizada a partir del flan y más abajo podrás encontrar una receta desde cero cuando no cuentas con el flan.
Receta del Ponche crema con flan

Ponche crema
Ingredientes
- 400 g de flan o 4 cajitas de flan
- 1 L Leche líquida o en polvo
- 1 Leche condensa
- 1 L de Ron de tu preferencia
Elaboración paso a paso
Preparando el Flan
- Preparar el flan, como indica la cajita. Si lo compraste por g, entonces en una olla colocas 500ml de leche líquida fria o batida, agregas el flan y lo mezclas. Es importante que no agreges mucha leche para que te quede especito.
- Prendes la cocina a fuego moderado y colocas tu preparación de flan y comienzas a batir hasta que hierva un poquitito.
- Muy IMPORTANTE no puedes dejar de batir la mezcla porque si no se te pega el flan y luego tu ponche crema tendrá sabor a quemado.
- Dejar enfriar tu flan a temperatura ambiente o en la nevera.
- Tienes dos opciones colocar tu flan en la nevera para que enfríe bien y luego preparar el ponche o hacerlo luego de que enfrié a temperatura ambiente, depende de ti. De ambas formas queda delicioso, solo que luego de enfriar en la nevera puedes tomarlo de una vez porque está friito.
Preparando el Ponche crema
- Agarrar varias porciones de tu flan y agregarlo a la licuadora. Batirlo y si está muy espeso agregarle poco a poquito más leche. Que está mezcla no exceda un litro en la licuadora (mitad de la licuadora)
- Agregar la mitad de la leche condensada y volver a batir.
- Agregar el licor de Ron. La cantidad dependerá de ti.
Trasvasando el Ponche crema
- Debes utilizar una botella de vidrio para que se conserve mejor el Ponche crema y te dure más tiempo.
- Lava y deja secar bien tu botella de vidrio y luego agregale un chorrito de ron y permite que bañe todo el interior de la misma. Esto servirá para curar la botella.
- Trasvasa con un embudo si es necesario tu Ponche crema y voilà a la nevera para que se enfríe y a tomar.
Puedes ser creativo
Recuerda que a tu mezcla puedes agregarle coco, pasas, algunas especias de tu preferencia e ir definiendo cual es tu sabor preferido.
¿Y para nuestros peques?
Sencillamente No debes agregarle licor a tu preparación. Con esto tus pequeños pueden disfrutar junto a ti de un delicioso ponchecito para niños.
Esperamos esta receta la encuentres fabulosa para compartir con tus familiares o también podrías prepararte un rico ponche para disfrutar contigo misma mientras disfrutas de una película 🙂
Ponche crema sin flan
Te recomendamos la receta de Anna´s Pasteleria la cual es preparada sin flan:
Receta: Ponche crema navideño (receta hecha desde cero, sin flan)
Podría también interesarte esta receta de Angelica Berríos en Sancochos y Bizcochos Cómo hacer ponche crema venezolano
Con cariño, Tu Equipo de Preguntamama.com
Buenas tardes. Lo hice y quedó delicioso, pero L guardarlo en la nevera se cuaja, q puedo hacer??
Hola Esperanza, ¡Que bueno que te gustó! A veces esto puede ocurrir y depende de la marca de flan que hayas utilizado. No te preocupes que se resuelve fácilmente. Déjalo unos minutos afuera de la nevera y luego agita la botella con vigor por unos minutos. La mezcla se unificará nuevamente. ¡Nos avisas si funcionó!