Pregunta completa: Estoy por iniciar el destete, mi bebé tiene 17 meses y tengo dudas sobre que ofrecer a bebé al momento de sustituir las tomas. ¿Debo seguir ofreciendo “meriendas” tipo galletas, fruta? o debo sustituir estas tomas por algo que tenga calcio, digo, por la sustitución de la leche materna, además debería iniciar vitaminas? Gracias.
El destete es el cierre de una etapa maravillosa en la vida de nuestros bebés, y la nuestra. Es una etapa muy emocional, y generalmente llena de dudas para la madre, el padre y la familia. Acá te hablarermos de la definición de destete respetuoso, sus elementos, y la alimentación de tu bebé durante este importante proceso.
Destete respetuoso
El destete respetuoso es un proceso gradual en el que el cual, vamos minimizando el número de tomas poco a poco, sin dejar llorar al niño y sin hacer cosas como colocarnos cosas agrias o amargas en los senos para provocar un rechazo al pecho por parte del niño. Es un proceso que requiere mucha paciencia y mucho apoyo por parte de la familia que rodea a la díada madre-hijo.
Generalmente comienza por la fase de “No negar y no ofrecer”, con lo cual las tomas disminuyen considerablemente, luego vienen el destete nocturno y el aumento de comidas distintas a la leche materna, finalmente incluímos la participación activa de otros miembros de la familia y las distracciones amorosas. Todas esas piezas son importantes y juntas funcionan como un proceso amoroso y respetuoso tanto para el bebé como para la madre.
Descripción de las etapas del destete respetuoso:
Lo primero que debe ocurrir es que estés muy segura de querer destetar. Acá te dejamos un artículo que habla sobre el destete natural: Destete natural.
Luego vienen las etapas de no negar y no ofrecer, sustituir y reemplazar. Acá te las mostramos mejor: Reducir las tomas.
Luego viene el destete nocturno, que podría ser una de las etapas más difíciles: Destete nocturno.
Como ya mencionamos y como habrás podido leer en los artículos que hemos compartido, la compañía y apoyo emocional son vitales en esta etapa, sobre todo para mamá.
¿Que debe comer mi bebé?
Si el destete ocurre luego de los 18 meses de vida, el cuerpo del bebé estará preparado para procesar y digerir otro tipo de alimentos. Sin embargo, debemos aprovechar esta primera etapa de la niñez para ofrecer a nuestro hijo o hija un menú lo más saludable posible, evitando el uso de grasas saturadas, exceso de sal y azúcar, y evitando también el uso de alimentos ultra procesados.
Tu duda particularmente está relacionada con el calcio y las vitaminas. La buena noticia es que puedes proveerle este tipo de micronutrientes con los alimentos. Primero, queremos compartirte la guia de Xavi Cañellas sobre la introducción de los alimentos: Introducción de los alimentos de Xavi Cañellas.
Un niño correctamente alimentado no necesita tomar vitaminas, además, estas deberían estar recetadas por su pediatra, si es que las necesita. Tampoco necesita tomar calcio, especialmente si consume alimentos de hoja verde y lácteos.
Lo más importante de todo es ofrecerle un menú que incluya proteínas, carbohidratos buenos, frutas y vegetales variados. Respecto a la cantidad de comidas, es importante que tu bebé haga al menos tres comidas principales y dos meriendas mas pequeñas. Acá te dejamos ejemplos de menú que puedes utilizar como referencia: Menú.
Esperamos haber sido de ayuda, un abrazo de mamá.