Pregunta completa: Hola!! Mi bebé de 19 días, esta con lactancia mixta, hace ya 2 días que no hace caquita y tienes gases de muy mal olor (gases malolientes), se queja mucho, su apetito no ha cambiado y también su estado de ánimo es normal, cabe destacar que yo también me encuentro con muchos gases, días a tras su digestión era normal hacia 2 a 3 veces por día caquita y de color amarillo.
Espero que me puedan ayudar!! Soy mamá primeriza.
Alimentación mixta – producción de gases malolientes debido a la leche de fórmula

Por lo general, un bebé que recibe leche de fórmula tienden a realizar una o dos deposiciones diarias. Sin embargo, el personal de Healthwise expone que los bebé alimentados con leche artificial también pueden tardar varios días en defecar como los bebés lactantes materno pero las deposiciones son más frecuentes, encontrandose en rangos entre 2 a 4 días sin hacer del cuerpo. Esto no suele representar un problema, siempre y cuando tu bebé se vea sano y esté creciendo de manera correcta, además de que la textura no sea dura ni resaca, para descartar estreñimiento.
Evita automedicar a tu bebé, es decir, no le des infusiones como te de anis. Recuerda que el sistema digestivo de los bebés se encuentra en proceso de maduración y pueden presentar reacciones adversas ante la ingestión de cualquier alimento o bebida antes de los seis meses. Además, evita estimularlo con cosas como termómetros que pueden generarle lesiones en su ano o recto. El uso constante de supositorios puede hacer que el bebé desaprenda a hacer popó, por lo que no es recomendable.
En casos de estreñimiento, lleva a tu bebé al pediatra para estudiar porqué lo está padeciendo.
Color de las heces del bebé
Las heces de los bebés con alimentación mixta, es decir, con lactancia y fórmula, puede venir en un arcoíris de colores, variando entre amarillo, marrón, anarajando y verde, e incluso con los tres colores simultáneos en una misma deposición.
Esto no debe representar inquietudes mientras sigan alimentándose, ganando peso (ver tablas de la OMS) y mostrando una apariencia sana en general.
Alimentación de la madre y la leche materna

Algunos alimentos con grandes concentraciones de sulfuros como el brócoli, coliflor, coles de Bruselas, espinaca, ciertos frutos secos y algunas leguminosas (granos), o una dieta basada en altos contenidos cárnicos, pueden provocar una acumulación de gases sulfurados en el tracto digestivo de las madres, que posteriormente pasan a la sangre y luego a la leche materna.
Estos compuestos son consumidos por los bebés a través de la leche materna y en muchos casos no logran ser absorbidos o digeridos fácilmente, lo que puede causar alteraciones que generan olores fuertes tanto en las heces como en las flatulencias. Los gases malolientes resultan totalmente inocuos, no generan daños en tu pequeño y no son duraderos.
Asimismo, otros compuestos provenientes de tratamientos farmacológicos, antibióticos, suplementos, vitaminas, entre otros, consumidas por la madre pueden tener un efecto similar al pasar al torrente sanguíneo de la mujer y eventualmente pasar a la leche materna durante su producción.
Cólicos de la madre

Para más información consulta:
Te recomendamos revisar estos post, en dondes podrás encontrar información detallada sobre todas tus inquietudes
1. ¿La alimentación mixta puede cambiar la digestión de mi bebé?
2. Mi bebé es alimentación mixta y creo sufre de estreñimiento ¿qué hago?